
Shadys, la camarera del Saratoga, es la última víctima encontrada entre los escombros del hotel
viernes, 13 de mayo de 2022
Shadys Cristina Cobas Mesa tenía 27 años y trabajaba como camarera en el Hotel Saratoga. Su cuerpo fue hallado este jueves entre los escombros del edificio.
El cadáver de Shadys es el último que los rescatistas lograron encontrar luego de casi una semana del accidente que provocó la muerte de 45 personas y más de 80 heridos.
Los familiares de la joven permanecieron en el Parque de la Fraternidad a la espera de alguna novedad desde el pasado viernes. Según dijeron en varias ocasiones a la prensa que se encontraba en el lugar, ellos tenían la esperanza de que ocurriera un milagro.
“De todas las cosas malas, tiene que pasar algo bueno”, dice su prima, mientras que la madre confiaba en que su hija saliera “viva” del lugar. Ellos declararon que Shadys llevaba tiempo trabajando en el Saratoga.
En el grupo de Facebook “Desaparecidos del Hotel Saratoga” hay una publicación dedicada a la joven en la que explican que residiría en el barrio habanero de Belén. “Ya no sé en qué creer… pero sigo creyendo que tu estas en el cielo brillando como siempre estuviste, llena de vida”, expresa uno de los comentarios en el post.
Las autoridades cubanas habían confirmado en la mañana dekl jueves que quedaba una sola persona por encontrar entre los escombros del hotel después de la explosión el viernes 6 de mayo. El medio oficialista Cubadebate, indicaba que se trataba de una trabajadora del centro hotelero, específicamente una camarera.
“Encuentran cuerpo de última persona desaparecida. En la tarde de este 12 de mayo fue encontrado el cuerpo de la última persona desaparecida como consecuencia del accidente en el Hotel Saratoga, al parecer la camarera de la propia instalación turística. Suman 45 los fallecidos como consecuencia del accidente”, explica el reporte.
Tras el hallazgo, las autoridades finalizan las labores de búsqueda y rescate entre los restos del edificio, aunque continuarán explorando la instalación con otros fines.
Fuentes gubernamentales indicaron que aproximadamente medio centenar de trabajadores se encontraban en el edificio al momento de la explosión. El personal preparaba condiciones en la instalación para su reapertura, que hubiera sido el martes 10 de mayo, tras dos años de cierre.
Reportes preliminares señalaron que la explosión se debió a un escape de gas licuado, mientras un camión abastecía con el combustible al edificio turístico en la mañana del viernes. La fuerte explosión causó daños en una veintena de construcciones, entre ellas, una escuela primaria, el Teatro Martí, el templo bautista El Calvario y la sede de la Asociación Yoruba.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana, Luis Antonio Torres Iribar, descartó que el incidente estuviese relacionado con un atentado o hecho intencional, asegurando que se trataba de un accidente.
“Hay una pregunta que me hizo un compañero ‘¿qué ha sido?’ Estamos hablando de un accidente, un accidente que se investigan las causas. Eso es lo que tenemos hasta el momento, un accidente. Se habla de bala de gas, pero aquí no se está hablando de atentado. Estamos hablando de un accidente”, dijo unas horas después de los hechos.
El nombre de Cobas todavía no figura dentro del más reciente listado oficial de 44 víctimas mortales a causa de la violenta explosión del viernes en La Habana.