fbpx
Martí Noticias

Cubanos se quejan de la mala calidad del pan vendido en varias regiones del país

Cubanos de diferentes regiones de la isla se quejan de la mala calidad de pan  y de grandes problemas de suministro.



Radio Televisión Martí recogió en un reportaje testimonios de varias localidades del país donde los inconvenientes son casi los mismos.

El periodista independiente Vladimir Turró indicó “además de escaso, la baja calidad del pan debido al dudoso valor de las mezclas en su fabricación es un problema adicional que deben enfrentar a diario”.

De acuerdo con el reportero “empeoró la calidad del pan precisamente por la falta de harina, porque están utilizando harina de boniato, mezclas que en pocos minutos de adquirido el alimento ya tiene un sabor ácido y prácticamente no se puede comer, esa es la realidad”.

En la provincia de Sancti Spíritus , el comunicador Adriano Castañeda asegura que se reportan problemas digestivos en la población por el consumo del pan, que tiene pésima calidad.

“Me estaba diciendo un panadero que también usan la paja de arroz. La trituran y la hacen un polvo, y usan esa liga. El producto final se desmorona en las manos. Es algo que no se lleva al turismo, ni tampoco lo comen los dirigentes de este país”, dijo Castañeda a Martí Noticias.

En Banes, en la provincia de Holguín, el problema es que no hay pan, William Tamayo reportó que hace días allí no se vende ese alimento.

“Aquí, en nuestro municipio, no hay pan para la población, y ese pan es el almuerzo y la comida de muchas personas”, denunció.
Desde San Agustín, en La Lisa, Vladimir Ríos Cruz, se refiere a la baja calidad del producto por la harina que están usando, mezclada o sin procesar.
“El afrecho, que es una cascarita que le sacan al trigo y la trituran, y que antes se utilizaba para alimentar a los cerdos. El pan tiene muy mal aspecto, y no puedes reclamarle a nadie, porque cuando vas a la bodega la administradora te dice que eso fue lo que mandaron, y tiene razón”, dijo.

Quejas similares llegan desde San Antonio de los Baños, Guanajay, Alquízar o Puerto Padre, Las Tunas.

“Es un pan de muy mala calidad, confeccionado con harina de yuca, de boniato y también de maíz”, dijo uno de los entrevistados.

“Un pan con fetidez (…). No es un alimento que cumple con los parámetros sanitarios para que lo consuman los niños, y para que coman las personas”, añadió.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba