
Cuba prepara proyecto para que el derecho al aborto sea Ley
lunes, 12 de diciembre de 2022
El anteproyecto de Ley de Salud Pública, discutido la víspera en el polémico Parlamento cubano incluye también una legislación para fortalecer el derecho a la terminación voluntaria del embarazo o aborto, en Cuba.
«Aunque el sistema de Salud de la isla ha brindado esa atención médica desde la década del ´70, no solo el acceso al proceder médico, sino además en condiciones seguras, ciertamente no estaba enunciado el derecho de manera explícita», destacó a la prensa estatal Dagmara Cejas Bernet, Directora Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
La nueva propuesta legislativa fortalecerá el derecho a la terminación voluntaria del embarazo, pero además proporcionará herramientas de reclamación a las féminas víctimas de violencia obstétrica.
Un reporte de prensa señala que desde 2019, profesionales de diversas especialidades del sistema sanitario trabajan en este proyecto.
Y es que desde los años 70, han existido protocolos médicos para el acceso y la atención con pautas clínicas y éticas bien definidas pero el derecho que se ha garantizado en la práctica, no consta de manera expresa en la isla.
“Al aprobarse el Código, en esta normativa del sector recibe un tratamiento distinto, expresamente como derecho de las mujeres”, prevén.
Este domingo, durante una sesión conjunta entre las comisiones de Salud y Deporte y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, en la antesala de la Décima Sesión Ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el ministro de Salud, José Angel Portal Miranda dio a conocer el anteproyecto que además trae otras normativas como el reconocimiento de la eutanasia como un derecho de las personas a una muerte digna.
El titular de Salud de la isla reconoció que para la implementación de esta última medida en específico se requerirá de una disposición jurídica de rango superior.