fbpx
Caricom critica la designación de Cuba como país terrorista
Jerrye & Roy Klotz

Caricom critica la designación de Cuba como país terrorista

San Juan, 14 de enero de 2021.- La Comunidad del Caribe (Caricom) denunció este miércoles a través de un comunicado la declaración unilateral de la administración saliente de Estados Unidos que designa a Cuba como país terrorista, al incluirla en su listado de patrocinadores.



La organización regional informó a través de un escueto comunicado de que «la conducta internacional de Cuba no justifica en modo alguno esa designación».

«Este nuevo ataque al país afecta negativamente su posición internacional y su desarrollo social, humano y económico. Es otra acción equivocada además del bloqueo financiero y económico improductivo, innecesario e ilegal ya impuesto a esta nación caribeña por Estados Unidos». Así lo subraya Caricom en su comunicado.

Caricom pide anulación de la designación de Cuba como país terrorista

«Caricom pide la revisión inmediata y la reversión de estas acciones injustificadas tomadas con respecto a Cuba. Espera que Estados Unidos avance hacia la normalización de las relaciones con Cuba», concluye el comunicado.

A ocho días de finalizar el mandato del presidente Donald Trump, la Administración estadounidense decidió reincorporar a Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. El Gobierno de Barack Obama (2009-2017) retiró a la isla del listado en 2015.

Cuba ingresó en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en 1982. Salió del listado en mayo del 2015 como parte del proceso de normalización de relaciones bilaterales impulsado por Obama.

Reacción de Díaz-Canel

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró el «colmo del cinismo» la reinclusión de su país en la lista elaborada por Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo, de la cual salió en 2015 durante el proceso de «deshielo» bilateral.

«Los terroristas e inmorales de la administración Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo», escribió Díaz-Canel en Twitter. Allí publicó también una fotografía de la estatua de José Martí dañada por balas durante un ataque que sufrió la embajada de Cuba en Washington en mayo pasado. Poco después detuvieron al autor del hecho, un hombre de origen cubano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: EFE

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba