fbpx

¿Por qué los techos de La Habana son un mar de tanques azules?

Cuentan quienes vivieron en La Habana durante los años 60, que nunca faltaba el agua en la ciudad, por lo que solamente se podían observar en las azoteas de los grandes edificios los tanques de fibrocemento que servían para llevar el agua a todos los apartamentos. Desde hace unos cuantos años los habitantes de la isla venimos sufriendo varios problemas existentes con el suministro del agua.



En la ciudad el suministro de agua es racionado y en la mayoría de los municipios se alterna un día sí y un día no. Debido a esto si los habaneros no cuentan con algún recipiente con agua pues no la tendrán hasta el otro día cuando la pongan.Tras este problema en la mayoría de los hogares habaneros se las han ingeniado para tener uno o varios tanques para almacenar el agua. Los tanques más asequibles a la población son los de 55 galones y de plástico o metálico pero en los últimos tiempos han sido adquiridos unos azules de un material más resistente y que poseen más capacidad, por lo que han sido los preferidos. Es por esto que en las azoteas de la mayoría de los edificios y hasta de viviendas independientes se pueden observar cientos de estos tanques azules.

Estos tanques se pueden encontrar también de color negro y con un material más resistente pero estos son mucho más caros por lo que las personas prefieren los más económicos.

Los días para los que se planifican afectaciones en determinados municipios, las cuales pueden ser por roturas, arreglos y otros motivos, la Empresa Aguas de La Habana anuncia a la población toda la información necesaria para que los ciudadanos tomen precauciones. Esto es realizado mediante los medios de difusión como son el radio y el Canal Habana de la Televisión cubana.

Hay algunas ocasiones en las que el agua llega con normalidad, a pesar del anuncio que normalmente es hecho el día anterior, mientras que al otro día sin previo aviso no la ponen. Otra de las situaciones problemáticas es cuando no es anunciado en el Canal Habana y sea el rumor en la calle lo que haga a las personas tomar las precauciones.

En muchos lugares cuando el agua es puesta no tiene la suficiente fuerza y en vez de a las 9 de la mañana llegará a las 11 y luego a las 4pm se volverá a ir en su horario normal, por lo que solo la tendrás unas horas. Si se va la corriente es otra de las trabas existentes con el agua potable ya que en los edificios no se podrá poner el motor para que el agua suba.

Es así que resolviendo los habaneros vivimos el día a día, luchando y buscando alternativas para mejorar nuestra forma de vida.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente:

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba