
Casablanca, el pequeño poblado de pescadores que mantiene un encanto especial a la entrada de la bahía de La Habana
lunes, 5 de noviembre de 2018
Casablanca es un pequeño poblado situado al este de la entrada de la bahía de La Habana, en la falda meridional de la loma en donde está construida la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
En 1762, año del sitio y toma de La Habana por los ingleses, ya existía el caserío propiedad de la marina española de este nombre. Desde muchos años antes la real hacienda tenía allí un almacén para depositar los objetos que no cabían en los almacenes de La Habana. Después de 1763 se avecindaron allí navegantes de cabotaje y carpinteros de ribera destinados a las reparaciones de buques mercantes, llegándose a establecer varios talleres, además del que se creó para maestranza de la plaza.
Un incendio redujo todo a cenizas en el año 1785. En 1792, ya nuevamente crecido el caserío, el maestro de ribera José Tiscornia edificó un muelle y un carenero para buques menores; ejemplo que, seguido por otros maestros, dio como resultado que toda la parte oeste de su litoral marítimo se cubrió de arrimos entablonados de madera dura sobre horcones.
Siguió la marina del gobierno con un almacén y carenero para guardacostas y se estableció una fábrica de pólvora, que duró poco tiempo. También se estableció allí una fábrica de clavos para hacerle la competencia a la importación de este artículo, pero el comercio la hizo fracasar. Tuvo también su pequeño hospital. Su iglesia se terminó en 1858.
En 1846 tenía 894 habitantes y contaba con 120 casas entre mampostería, madera, y embarrado y guano. En 1858 había llegado a 1,061 personas su población.
Existen dos caminos para llegar a Casablanca. Puedes coger el ferry o la “lanchita” en la Avenida del Puerto (un viaje de menos de 7 minutos) y una vez hayas desembarcado, caminar por la carretera cuesta arriba durante unos minutos.
Si viajas en coche, Casablanca está a solo 5 minutos del centro histórico. Para llegar necesitas atravesar el Túnel de la Bahía, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana.

Todos los 16 de julio, se realiza una procesión por la calle Estrada Palma hasta la base de pesca, donde se realiza el saludo a la bahía y se celebra a la Virgen del Carmen, santa patrona de los casablanqueños.
En una colina cercana a Casablanca se encuentra el Cristo de La Habana, una espectacular y colosal estatua de mármol de Carrara que representa a Jesucristo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba