fbpx
Foto de referencia: Los Portales S.A./Facebook

Empresa cubana investiga calidad de refrescos Ciego Montero

Los Portales S.A. asegura haber iniciado una investigación para revisar la calidad de los refrescos Ciego Montero que se venden en Moneda Libremente Convertible (MLC), después de una denuncia publicada por el medio independiente CiberCuba.



La empresa dijo al portal que están revisando los lotes particulares relacionados con la queja.

Elizabet Linares Urquiola, especialista en Gestión de Calidad, comentó que «en estos momentos nos encontramos investigando la causa raíz de los lotes en que se ha manifestado el problema, aún no hemos encontrado la respuesta definitiva y a tales efectos también estamos enviando muestras para su análisis en laboratorios internacionales que cuentan con equipos de alta gama para poder determinar elementos de la receta que puedan haber dado lugar al cambio de sabor que han apreciado los consumidores».

Por otro lado, la funcionaria refirió que se trata de la primera vez que reciben un reporte de este tipo. «Tampoco lo justificamos, porque forman parte de los valores de la empresa, brindar siempre un servicio de calidad a nuestros clientes y consecuentemente a los consumidores», apuntó.

En tanto, agregó que Los Portales S.A. publica en las etiquetas de sus productos las vías para que los clientes notifiquen sus inconformidades y pidan información personalizada, al tiempo que manifestó que la empresa tiene un sistema de gestión certificado bajo las normas de calidad, inocuidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

«Cualquier queja que se recibe de nuestros productos es tratada por un procedimiento establecido al respecto y se maneja como una oportunidad de mejora», sentenció.

«Este número se encuentra impreso en la botella y con él se puede hacer una investigación detallada del producto que ha sido causa de la queja y todo lo relacionado con su producción: desde el día en que se fabricó, los ingredientes utilizados, el turno de operadores que intervino y hasta el camión en que salió de la fábrica a su destino final. De cada lote producido se guardan muestras testigos en el laboratorio, precisamente para no perder la trazabilidad del producto ante una situación como la que nos ocupa», refirió.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: Redacción

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba