
Cuba abre la semana con 115 nuevos casos de la COVID-19 y récord de pruebas
martes, 22 de diciembre de 2020
La Habana, 22 de diciembre de 2020.- Cuba inició la semana con 115 nuevos casos de la COVID-19 resultantes de 14.378 pruebas de diagnóstico, la cifra más elevada de test realizados en un día desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, según el parte actualizado este lunes por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Los contagios autóctonos fueron 54 y los importados 51. A ellos se suman otros diez casos en los que no se precisó la fuente de infección.
Entre los pacientes confirmados hay cinco extranjeros de nacionalidad venezolana, nicaragüense y rusa, y el resto son cubanos.
Las pruebas de diagnóstico de COVID-19 confirman que continúa la tendencia al alza en los casos
Los datos de hoy mantienen la tendencia de los últimos días, en los que los nuevos casos han llegado al centenar o lo han superado.
La Habana, que reabrió su aeropuerto a mediados de noviembre, lidera nuevamente en incidencia, con 30 contagios en esta jornada, la mitad importados.
La ciudad capital permanece en la fase 3 de la etapa epidémica. Aún mantiene algunas medidas restrictivas, mientras transita a la etapa de la «nueva normalidad» en el que se encuentran la mayoría de las provincias. La occidental Pinar del Río, la central Cienfuegos y la oriental Santiago de Cuba quedan fuera de esta condición debido a los rebrotes.
Este lunes, le siguen Artemisa y Santiago, con registros de 29 y 11 infectados, respectivamente. Los restantes casos están dispersos en las otras 13 provincias de la isla.
En los hospitales cubanos se encuentran ingresados actualmente 3.515 pacientes para vigilancia clínica epidemiológica. Actualmente, hay 977 casos activos confirmados (uno en estado crítico y siete graves), 863 casos sospechosos y 1.677 en observación.
El domingo se otorgaron 86 altas hospitalarias. Mientras tanto, el número de fallecimientos registrados se mantiene en 137 desde hace diez días.