fbpx
Cuba vuelve a superar el centenar de contagios de la covid-19 en un día
EFE / Ernesto Mastrascusa

Cuba vuelve a superar el centenar de contagios de COVID-19 en un día

La Habana, 19 de diciembre de 2020.- El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba confirmó este viernes 122 nuevos positivos de la COVID-19, la cuarta vez en este mes que los contagios diarios de la enfermedad superan el centenar, una tendencia al alza marcada por los casos importados tras la reapertura de las fronteras de la isla.



En la última jornada fueron 66 los casos importados diagnosticados en las quince provincias cubanas. Las infecciones locales resultantes de 10.869 muestras PCR procesadas fueron 56. Así lo señala el informe actualizado por el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán.

Mas de un centenar de contagios por segunda vez en la semana

El acumulado de casos confirmados en lo que va de diciembre suma 1.512, cifra a la que han contribuido dos jornadas con 124 positivos, el centenar confirmado el jueves y los 122 informados de ayer, de los que 120 son cubanos, más un dominicano y un holandés.

En total, Cuba acumula desde marzo 9.893 casos y 137 fallecimientos por la enfermedad.

La Habana, territorio que sigue en la fase tres de la reapertura y a un paso de la «nueva normalidad» -pero con su aeropuerto abierto– registró la víspera la mayor cantidad de infecciones importadas y autóctonas, con 27 y 16, respectivamente.

Ante la cercanía de las fiestas de fin de año, Durán reiteró a la población que cumpla con las medidas sanitarias recomendadas para evitar el contagio. Desde hace dos meses, el médico comparece en televisión una vez a la semana. Ya no lo hace a diario, como en los primeros meses de la pandemia.

Asimismo apeló a la responsabilidad individual de los visitantes que por estas fechas arribarán en mayor número a la isla.

Aislamiento domiciliario

El epidemiólogo pidió a los recién llegados que mantengan el periodo de aislamiento domiciliario. Deben hacerlo hasta tener los resultados de las dos pruebas PCR reglamentarias para todos los viajeros. La primera se realiza en el aeropuerto al arribar a Cuba y la segunda, cinco días después.

A día de hoy permanecen ingresadas en centros hospitalarios cubanos 3.816 personas. Entre ellos hay  842 casos activos confirmados (cuatro en estado crítico y ocho graves). 918 personas se encuentran bajo sospecha de contagio y 2.056 en vigilancia.

Este viernes se reportaron también 142 altas médicas, una de las mayores cifras de los últimos meses.

La gran mayoría de Cuba se encuentra desde el pasado 12 de octubre en una etapa de «nueva normalidad» que permite la activación total de servicios y actividades económicas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: EFE

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba