fbpx
Twitter suspende permanentemente la cuenta de Donald Trump
Collage TodoCuba

Twitter suspende permanentemente la cuenta de Trump

San Francisco (EE.UU.), 9 de enero de 2021.- La red de microblogueo Twitter anunció este viernes que suspende permanentemente la cuenta de Donald Trump, el presidente saliente de los Estados Unidos, debido al «riesgo de una mayor incitación a la violencia» por parte del mandatario.



El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intentó responder a la suspensión permanente de su cuenta personal de Twitter haciendo uso de la cuenta gubernamental @POTUS. Sin embargo, al poco tiempo las publicaciones se eliminaron del sitio.

Twitter suspende a Trump y este responde que no será «silenciado»

El mandatario criticó la que había sido su red social favorita por restringir la libertad de expresión e insistió en que no sería «silenciado».

«Twitter ha ido más y más lejos en la prohibición de la libertad de expresión, y esta noche, los empleados de Twitter se han coordinado con los demócratas y la izquierda radical para eliminar mi cuenta de su plataforma, para silenciarme a mí y a usted, los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí«, escribió Trump en el primero de una serie de tuits.

«¡No seremos silenciados! Twitter no se basa en la libertad de expresión», continuó en otro tuit, arremetiendo contra la plataforma y culpando nuevamente a la «izquierda radical«. Twitter eliminó las publicaciones de la cuenta gubernamental casi de inmediato. Sin embargo, los internautas documentaron los mensajes del presidente.

Su propia plataforma

Trump también aseguró que su Administración ha «estado negociando con varios otros sitios y pronto tendrá un gran anuncio«, agregando que su equipo está explorando la posibilidad de construir su propia plataforma en un futuro cercano.

Poco antes, Twitter tomó la decisión de suspender permanentemente la cuenta de Trump. La compañía alegó que la decisión se debe «al riesgo de una mayor incitación a la violencia» tras los violentos incidentes en el Capitolio.

En este sentido, el presidente reiteró su llamado a derogar una sección de la ley de comunicaciones de 1996. Esta protege a las empresas de tecnología de ser responsables de lo que los usuarios publican en sus plataformas.

Respecto a la posibilidad de que Trump pueda usar otras plataformas, medios locales sugirieron que el presidente había creado una cuenta en Parler. Esta es una red social usada por muchos de sus partidarios. No obstante, este mismo día Google eliminó a Parler de la Play Store, afirmando que la plataforma es demasiado laxa con publicaciones que «incitan a la violencia».

Después de que partidarios del actual mandatario irrumpieran este miércoles en la sede legislativa, varias redes sociales suspendieron las cuentas de Trump. Facebook, Instagram, Snapchat y Twitch mantienen suspendidas sus cuentas de manera indefinida.

Trump no asistirá a la investidura de Biden

Antes de la suspensión de su cuenta, el mandatario saliente anunció: «A todos los que me han preguntado, no iré a la toma de posesión el 20 de enero«. Se refería a la investidura del nuevo presidente, Joe Biden.

Según la red social Twitter,  el anuncio de no asistir a la toma de posesión «lo están recibiendo muchos de sus seguidores como una confirmación de que las elecciones no fueron legítimas y como una marcha atrás de su compromiso previo» con una «transición ordenada» el 20 de enero.

Además, añadió que ese tuit «puede servir como aliento a quienes puedan estar considerando actos violentos (al dejarles claro) que la investidura sería un objetivo ‘seguro’, porque él no asistirá«.

 

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: DW / Actualidad RT

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba