fbpx
Cubadebate

Decenas de personas aisladas en Cuba por ser contactos del italiano fallecido por la viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó que un total de 49 personas permanecen aisladas y bajo vigilancia epidemiológica tras ser identificadas como contactos directos del turista italiano fallecido por el virus de la viruela del mono.



En una reunión gubernamental de intercambio sobre la incidencia de las epidemias en Cuba, la viceministra del Ministerio de Salud Pública, Carilda Peña, aseguró que en el país está activado el protocolo para prevenir la viruela del mono. Y entre las acciones establecidas indicó que se efectúa el control de un posible foco que pudo haber generado el turista italiano de vacaciones en la isla.

«Se han identificado hasta ahora 49 contactos, todos los contactos hasta este minuto están aislados, y se mantienen las acciones de desinfección y vigilancia. Hasta ahora, ninguno de ellos presenta síntomas», aseguró.

En la mencionada reunión, la viceministra “ofreció una actualización acerca de las acciones de control de foco que se siguen ejecutando en el país para la prevención de la viruela símica, a partir del primer caso diagnosticado, un ciudadano italiano que arribó a Cuba en calidad de turista el pasado 15 de agosto y falleció en la tarde del día 21”.

El hombre, de 50 años, se hospedó en una casa de renta en La Habana y frecuentó varios lugares en las provincias occidentales.

«El paciente evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico inestable desde el día 18 de agosto, falleciendo en la tarde del día 21. El informe de la necropsia realizada en el Instituto de Medicina Legal arrojó como causa de muerte una sepsis por bronconeumonía a germen no precisado y daño múltiple de órganos», indica la nota del MINSAP de este lunes.

«Asimismo, mediante los estudios realizados desde un primer momento para buscar posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad, se descartaron otras patologías de etiología infecciosa. Como resultado de las acciones de control de foco previstas en el protocolo aprobado para la prevención de esta enfermedad en el país, se mantienen aislados los contactos del mismo, hasta el momento asintomáticos», agrega.

La prensa local de Italia identificó al primer fallecido en Cuba por viruela del mono como un italiano residente en la provincia de Venecia que era comandante de los Carabinieri de Scorzè.

“Germano Mancini, de 50 años, comandante de la estación de Carabinieri en Scorzè, murió la noche del domingo mientras se encontraba de vacaciones en Cuba”, reseñó el diario Nuova Venezia.

El italiano viajaba con un grupo de amigos y para pasar las vacaciones. se instaló en una renta privada, pero a los dos días comenzó a sentirse mal, tanto que el jueves 18 de agosto fue necesario ingresarlo en el hospital, señaló la prensa italiana.

Nuova Venezia explicó que “tras un primer infarto, el soldado fue trasladado a cuidados intensivos porque su vida corría peligro. Lamentablemente, su estado empeoró paulatinamente hasta la crisis respiratoria que le costó la vida”.

La víctima presentó los primeros síntomas de la enfremedad el 17 de agosto pero no fue hasta el 18 que acudió al hospital.

“Durante la primera atención médica brindada empeoraron los síntomas, por lo que requirió traslado urgente para su hospitalización y tratamiento intensivo, llegando al hospital en parada cardíaca, de la cual se recuperó”, señaló un comunicado anterior sobre caso.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Fuente: Redacción

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba