fbpx

La increíble historia de Rufina, la vaca por la que Estados Unidos tuvo que pagar dos millones de dólares a Cuba tras matarla con un cohete

En la década de los años 80 la ganadería tuvo un gran desarrollo en el país. Ubre Blanca fue una famosa vaca que ganó la atención de Fidel Castro debido a su gran producción de leche. En el año 1982, en un solo día la vaca podía producir 110 litros de leche. Debido a esto pasó a la historia como la vaca más importante de la isla.



Lo que muchos no conocen es que esta no fue la única en atraer la atención del Gobernante. Alrededor de 20 años antes de la existencia de Ubre Blanca, la vaca Rufina, fue también punto de mira.

El 30 de noviembre del año 1960 algunos residuos de un cohete que tras ser lanzado al espacio explotara, llegaron a suelo cubano, en los alrededores de la provincia de Holguín. En este preciso momento y lugar se encontraba Rufina pastando, la vaca lechera de un campesino de la zona. Fue así que uno de los desechos del cohete impactó sobre la vaca, muriendo al instante.

Un mes antes de este hecho Estados Unidos había impuesto el bloqueo comercial a la isla y debido a la nacionalización de todas las empresas norteamericanas y cubanas que eran privadas por la Revolución, la relación entre Cuba y Estados Unidos se encontraba en un claro deterioro.

Nota de prensa en un diario estadounidense donde se daba a conocer la noticia

Fue así que al conocerse el hecho utilizaron la muerte de la vaca para sacarle partido y fue calificado como un cruel atentado y violación al espacio aéreo cubano, además, poniéndolo como ejemplo de los peligros de la carrera espacial de los americanos.

Una semana después del hecho, en La Habana se realizó una marcha en forma de protesta frente a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos. Esta fue realizada por 250 campesinos y varias vacas que fueron traídas de los campos y adornadas con carteles y pancartas de protestas.

Finalmente esta forma de guerra ideológica logró su objetivo, logrando que el fracaso del proyecto americano fuera condenado por la comunidad internacional y el gobierno americano tuviera que pagar una indemnización a Cuba de 2 millones de dólares.

Pasados 20 años de este hecho, el vocalista y fundador del grupo de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el Indio Solari, hizo famoso un single en el que se inmortalizara a la vaca cubana Rufina.

Miraba al cielo justo a tiempo
Rumiaba al cielo justo a tiempo
Aquella solitaria vaca cubana…
Salvada del motor del tiempo
Rumiaba el silbido del viento
La civilización la amaba y justo a tiempo
Aquella solitaria vaca cubana…

Muchas personas creyeron que esta letra hacía referencia la soledad de la Cuba de Fidel Castro, aunque más tarde de una forma muy diplomática el autor de la letra descartó esta teoría.

En la plataforma especializada en videos, Youtube, aparece un video con este tema de Los Redonditos.

Rufina quedará en el recuerdo como la primera y única vaca mártir de toda la isla de Cuba.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba