
Topecito, calentico, baja y chupa… los ingeniosos nombres que los cubanos le damos a algunas prendas de vestir
viernes, 28 de diciembre de 2018
Es muy conocido por todo el mundo que el cubano es muy ingenioso en cuanto al lenguaje se trata (entre otras cosas). Las frases, palabras y dichos que inventamos solo son comprendidas por otros isleños. Para referirnos a ciertas prendas de vestir hemos creado diferentes términos que solo los cubanos comprendemos, y aquí les explicamos algunos de ellos.
Ajustador: Estos son comúnmente llamados en el extranjero como brassier o sostén, tal vez ea porque «sostiene» todo en su lugar.
Shorpeta: Son llamados así las prendas masculinas que son a la altura de las rodillas, un poco más largas que los shores pero más cortas que los pescadores.
Licra Suelen: Así se han llamado a las licras estampadas debido a una novela brasileña que se transmitió en la isla y uno de sus personajes, llamado Suelen, usaba estas prendas frecuentemente.
Pingueritos: Son llamados así los pulovers o franelas de hombre que no tienen mangas y quedan ajustados al cuerpo.
Sayita lambada: El nombre de este artículo fue popularizado en la década de los años 90, debido al tipo de música y danza brasileña que se bailaban con esta saya muy corta y con muchos vuelos.
Mono: En otros países del exterior son conocidos como enterizos o jumpsuit. Se pueden encontrar variaciones de estos largos, cortos, estraples, etc. Son muy utilizados por las mujeres de la isla.
Topecito: Este término se deriva de la palabra proviene del inglés “top”, la que significa parte de arriba. En Cuba normalmente son llamados “bajichupa” y se considera así a una blusa que no posee mangas ni tirantes.
Pesquero: Es el término por el cual conocemos a los pescadores. Son las piezas que llegan hasta debajo de las rodillas pero que no llegan a los tobillos.
Vestido de Elena: Este nombre también surgió debido a una novela brasileña. Estos son los vestidos anchos, estampados o de colores enteritis, largos y holados.
Calentico: Así son llamados los shorts que dejan ver un “cachito” de los glúteos. Estos son utilizados frecuentemente por las adolescentes y jóvenes.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba