
El origen de la frase: «Quien fue a Sevilla, perdió la silla»
En muchas ocasiones se ha usado esta expresión tan popular por personas de todas las edades, ya fuera en forma de juego o ciertamente para decir una verdad. Ha sido transmitida de generación en generación, pero la repetimos mal, debido a que el enunciado correcto debe decir: “Quien se fue de Sevilla, perdió su silla”.
Tío y sobrino pelean por la silla en Sevilla
Durante el reinado en Castilla de Enrique IV el Impotente (1454-1474). Alonso de Fonseca y Ulloa, conocido como Alonso I o Alonso el Viejo, era el arzobispo de Sevilla. Alonso consiguió que Enrique le concediera a su sobrino, quien también se llamaba Alonso de Fonseca, el arzobispado de Santiago de Compostela. Eran tiempos conflictivos en la ciudad gallega, y el Mozo le pidió ayuda al tío para apaciguarla.

Fonseca el Viejo viajó a Galicia para poner orden en el arzobispado y entretanto, Alonso II quedaría encargado como arzobispo temporal en Sevilla. Ocurrió que el sobrino se enamoró de la ciudad hispalense, y cuando Alonso I arregló las cosas en Santiago y quiso regresar a su cargo, se encontró con la sorpresa: el Mozo se negaba a levantarse de la silla del arzobispado sevillano.
El enfrentamiento entre los Alonsos causó gran revuelo. No fué suficiente la intervención del Papa Pío XII, quien emitió una bula a la que el sobrino desobedeció. El propio rey Enrique IV tomó cartas en el asunto, viajando a Sevilla. Fué necesario el uso de las armas, y que algunos partidarios del Mozo fuesen ahorcados luego de un breve proceso, para que el Viejo pudiera regresar a Sevilla.
No te vayas a ir de Sevilla…

Esta expresión tan popular se refiere indudablemente, a que la ausencia, aunque se trate de un momento, puede propiciar que se pierda algún derecho, privilegio o propiedad. Esto quiere decir que hay que estar con ojos atentos, como se dijera en otra frase: el ojo del amo, engorda el caballo; ya que se corre peligro de quedar destronado, desempleado o peor, penosamente sustituido en la vida privada.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Archivo TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba