
Tres recetas españolas que los cubanos hicimos nuestras
lunes, 6 de julio de 2020
No es secreto que la comida cubana fue influenciada de gran manera por la gastronomía española, presente en la isla por más de 4 siglos de colonia. Muchas de las recetas principales que hoy forman parte de la cocina tradicional de Cuba han ido derivando de productos y recetas llegadas por el cruce de culturas presentes a lo largo de la historia. Así ha nacido nuestra cultura gastronómica propia, que tantos olores y sabores han heredado.
Aquí te dejamos tres recetas de origen español, que los cubanos adaptamos y nacionalizamos, llenándolas de nuestro sazón criollo.
3 recetas españolas adaptadas a Cuba
Receta del caldo gallego con sabor cubano
Ingredientes
- 1/2 kg. de frijoles blancos
- 1 hueso de cerdo con algo de masa
- ¼ kg. de carne de cerdo
- ½ kg. de papas
- 1 mazo de berza o acelga
- 2 nabos (opcional)
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 cda. de pimentón o ají deshidratado
- 2 ramitos de perejil
- 2 ramitos de tomillo o mejorana
- Sal al gusto
Modo de preparación del caldo gallego
En primer lugar, se escogen los frijoles y se dejan en remojo entre 6 y 8 horas. Luego, se cocinan los frijoles sin botar el agua de remojo con el hueso y la carne de cerdo más la sal. Cuando estén a medio hacer, se añaden las papas y los nabos pelados y cortados en trozos hasta que se ablanden los frijoles. Por último, se introduce la berza y un sofrito preparado con la cebolla, los ajos, las plantas aromáticas o su equivalente en especias y el pimentón.
Se termina de cocinar el caldo y si es necesario se cuaja más, aplastando algunos frijoles y papas. ¡Listo! Sirva caliente.

Es importante acotar que los caldos elaborados con frijoles blancos, judías o habas y los cocidos preparados con garbanzos, son muy populares en Galicia, tierra española de donde llegaron muchos emigrantes a Cuba con sus hábitos alimentarios. Ambas preparaciones son potajes espesos con berza, nabos y más recientemente papas, sazonados con gran cantidad de carnes, grasas y sus derivados, principalmente de cerdo que es la carne predominante en los suelos de Galicia.
Receta del gazpacho a lo cubano
Ingredientes
- 1 kg. de tomates maduros o 1 taza de puré
- 1 cebolla
- Sal al gusto
- 1 pepino
- 1 pimiento verde u otros ajíes
- Vinagre aromatizado
- 1 rebanada de pan duro
Modo de preparación del gazpacho
Primero que nada, se van introduciendo en una licuadora doméstica, de acuerdo con su capacidad, los tomates, el pepino, la cebolla, el ají y parte del pan, previamente mojado. También se incluye sal y vinagre aromatizado a gusto. Se bate todo, hasta lograr una consistencia homogénea de acuerdo a nuestro gusto para lo cual, si es necesario, se adiciona agua fría.
Finalmente, se coloca el gazpacho en el refrigerador para consumirlo bien frío y se sirve acompañado de platos independientes con tomates, pimientos, pepinos y cuadritos o dados de pan con ajo. ¡Delicioso!

Receta de la tortilla criolla
Ingredientes
- 4 huevos
- 2 papas
- 1 cebolla
- 3 cdas. de aceite
- Sal al gusto
Modo de preparación de la tortilla criolla
Entre estas recetas, la última es la de la famosa tortilla criolla. En primer lugar, se fríen las papas cortadas en dados. Luego, se baten los huevos con sal y se agregan las papas y la cebolla cortada. Seguidamente, se coloca el aceite a la llama en una sartén y cuando esté caliente, se añade el batido de los huevos.
Cocine la tortilla volteandola por ambos lados de manera que quede bien cocida o a término medio.

La tortilla criolla es una herencia directa de la famosa tortilla española, de manera que se incluye en su elaboración papas fritas acompañadas de otros ingredientes de su gusto y debe quedar término medio o bien cocinada.
¡Buen provecho!
El día de hoy queremos invitarte a visitar nuestra sección de cultura culinaria. Allí encontrarás muchas otras deliciosas recetas de la mayor de las Antillas.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Archivo TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba