
Receta de arroz con leche: uno de los favoritos de los cubanos
domingo, 7 de junio de 2020
El arroz con leche es uno de los postres favoritos de los cubanos y su receta es muy fácil de llevar a cabo. Además de ser un favorito, tiene un sabor muy delicioso y sutil; más importante aún, su preparación es bastante sencilla. Es por esto que prepararlo en casa no será un problema.
A continuación le dejamos la receta para que consiente a sus familiars y amigos con este rico postre.
Receta del arroz con leche
Datos de la receta
- Tipo: postre
- Cocina: cubana
- Rendimiento: 10 porciones
- Calorías: 1 porción – 350 calorías
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora y 20 minutos
- Total: minutos 1 hora y 30 minutos

Ingredientes
- 1 lt. de Leche
- 200 gr. de azúcar
- 210 gr. de arroz
- 20 gr. de mantequilla
- 1 rama de canela.
- Canela en polvo al gusto.
Modo de preparación del arroz con leche
En primer lugar, coloque el litro de leche a calentar a fuego bajo en una olla. Una vez que la leche haya calentado, empiece a verter los 200 gramos de azúcar y remueva lentamente hasta que esta se derrita. Luego, deje hervir unos minutos a fuego lento.
Mientras hierve la leche con el azúcar, proceda a lavar el arroz. Coloque los 210 gramos en un colador y remójelo con agua para limpiarlo. Luego de que esté bien escurrido, cuando ya no quede nada de agua, agréguelo a la olla con la leche azucarada, y deje cocinar entre 40 minutos y 1 hora, a fuego lento. Es necesario chequear constantemente la olla para que el arroz no se queme o se pegue. (Tip: Si la leche se evapora y el grano aún no ablanda, puede agregar más leche)
Cuando note el grano blando y la mezcla empiece a secar, sabrá que el arroz está listo. Sin embargo, recuerde no dejarlo secar del todo, tiene que quedar con un poco de leche. Una vez que logre esto, apague el fuego y deje reposar hasta que el arroz absorba la leche restante.
Finalmente, cuando el arroz esté listo, proceda a agregar los 20 gramos de mantequilla y las ramas de canela. Remueva para que que se adhieran todos los sabores. Si lo desea, también puede agregar un poco de canela en polvo al gusto (o incluso algunas ramitas decorativas) como complemento final al servir.

¡Que lo disfrute!
¿Quieres tener acceso a más recetas de ricos postres cubanos? Te invitamos a visitar nuestra sección de cultura culinaria.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Archivo TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba