fbpx

Los ‘discos’ ¿un invento cubano?

En Cuba, un disco volador no tiene nada que ver con extraterrestres u objetos voladores no identificados.



Los discos voladores son pequeños sándwiches redondos y tostados, hechos en un tostador de discos voladores (Flying Saucer Sándwich Press) tostándolos en el fogón.

Los más populares siempre han sido de queso, los de guayaba y queso crema eran un lujo. Un lujo porque para que hubiera guayaba y queso, eso era un milagro.

Los discos voladores son un recuerdo de mi adolescencia, los recuerdo muy bien, los compraba en un cafetería cerca de la escuela secundaria donde estudiaba.

En nuestra vida actual, tenemos bagels, bagels que pueden tostarse fácilmente en la tostadora de pan casera. Pero comer discos voladores nos transporta a un tiempo y lugar que dejamos atrás.

En Cuba, un disco volador no tiene nada que ver con extraterrestres u objetos voladores no identificados.

Los más populares siempre han sido de queso, los de guayaba y queso crema eran un lujo.

Tratando de conservar y pasar nuestras tradiciones a la próxima generación, trato de enseñarles a mis hijos estos pequeños detalles de nuestras vidas en Cuba. Es imposible para ellos sorprenderse, admirar y emocionarse con tan pequeño y diminutivo sándwich. Ellos nacidos y criados en la abundancia, no conociendo la escasez y teniendo acceso a las grandes cadenas de sándwiches como Subway, Togo’s y Quiznos como un evento cotidiano, no podrán entender el gran acontecimiento que era para nosotros encontrar un día, que la cafetería cerca de nuestra casa o escuela tenía discos voladores.

Los discos voladores no son una invención cubana, la tostadora de discos voladores original es llamada Toas-Tite y comenzó a fabricarse en la década de 1940 por la compañía Bar-B-Buns en Cincinati, Ohio, USA.

La primera patente de una tostadora de sandwich redonda fue solicitada por John E. Strietelmeier, en el año 1945, llamándola Sandwich Grill.
Los discos voladores fueron muy populares en los Estados Unidos en la década de los años 1950 posiblemente por haber sido la era de las películas de Hollywood con temas de ciencia-ficción y extraterrestres.

Se necesita una prensa especial para hacer este sándwich a la parrilla. La prensa está formada por dos platillos redondos que se cierran sobre el pan y tiene asas largas. Puedes encontrar uno en la mayoría de los mercados cubanos o en línea.

DULCE DISCO VOLADOR

Guayaba
Queso crema
Un pan

Para una versión dulce y muy cubana de este sándwich, use un par de rebanadas de pasta de guayaba y aproximadamente 2 cucharadas de queso crema como relleno. Si no tienes pasta de guayaba, puedes usar una cucharada o dos de mermelada.  Póngalo dentro de la tostadora y en una llama no muy alta colóquelo sobre el fogón durante 4 minutos de cada lado.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba