
Camarones rebozados con coco, exquisita receta cubana
miércoles, 31 de julio de 2019
En la región del oriente de Cuba, el coco y los productos que de el se derivan se usan mucho para elaborar deliciosos platos. El coco rayado, la leche de coco y la manteca de coco poseen un sabor exquisito, que realza el de los ingredientes con los que se les combina. Hoy les traemos una receta de camarones rebozados con coco que de seguro volverán a preparar porque les encantará.
El coco es rico en elementos nutritivos, como las vitaminas C y E, minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el calcio. Además es fuente de fibras y ácido fólico. Si la masa es gruesa, el coco aporta grasas a la dieta. Entre los beneficios de su consumo, el coco ayuda a la digestión, al funcionamiento óptimo de los riñones y a la reposición de los electrolitos que perdemos en los días calurosos por el sudor.
Por otra parte, los camarones, además de ser deliciosos, son ricos en ácidos grasos omega 3, que previene las enfermedades cardiovasculares. Aportan vitaminas B y D, y son excelentes para la piel y los huesos. Su contenido de minerales como el selenio y el zinc ayudan a evitar el cáncer y mejoran la libido.
El chef Osmany Díaz del restaurante La Galería ha creado esta fabulosa receta que además, es muy fácil de realizar.

Ingredientes
Para la Salsa
- 40 gramos de hierba buena
- 40 gramos de perejil
- 250 mililitros (una taza) de yogur natural
- 40 gramos de azúcar
Para los Camarones (2 porciones)
- 320 gramos (3/4 de libra) de camarones limpios
- Jugo de limón
- Sal al gusto
Para el rebozado
- 200 gramos de harina de trigo
- 400 gramos de coco rayado
- 2 huevos
- Aceite

Modo de preparación de los camarones rebozados
En primer lugar, para la salsa, mezcle todos los ingredientes en una licuadora y guarde aparte.
Luego, para los camarones, coloque los camarones limpios en el jugo de limón con sal y deje marinar por 20 minutos.
Bata los huevos en una taza honda. Seguidamente, pase los camarones por la harina hasta que queden bien cubiertos. Sumérjalos en el huevo batido y finalmente páselos por el coco rayado. Ahora frialos en abundante aceite caliente. Deje enfriar un poco y sírvalos cubiertos con la salsa.
Listo, ¡A disfrutar!

¡Buen provecho!
Si quiere ver más recetas de este tipo, lo invitamos a visitar nuestra sección de cultura culinaria.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Archivo TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba