
Receta de picadillo a la habanera
domingo, 20 de octubre de 2019
Con él se cumple eso de que la boca se hace agua nada más mirarlo y es que no podía ser diferente si de buena comida cubana se trata. La famosa receta de picadillo a la habanera suele comerse con ingredientes que no pueden faltar en este banquete cubano: con arroz blanco, ensalada de vegetales y plátanos maduros fritos.
¿Tú te podrías resistir a esta receta cubana de picadillo a la habanera?
Cuentan los conocedores del tema que este picadillo surgió por allá a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en las clases más humildes de la Isla. En aquel entonces poder a veces llevar a la mesa carne entera y en buen estado era una verdadera odisea, por lo que todo debía ser utilizado.
Así nació esta receta cubana de picadillo con el afán de que nada de lo comprado sobrara, las tiras de carne del día anterior se aprovechaban. Pero como la mujer cubana siempre ha sido muy atrevida, le empezó a añadir todo tipo de ingredientes al picadillo como papas y zanahoria con el objetivo de que los exigentes comensales de la familia no protestaran ante el de plato fuerte.
La receta fue variando con el tiempo y en la actualidad de humilde no tiene nada, lleva gran cantidad de ingredientes que le confieren sabor y exquisitez propio.

Receta de picadillo a la habanera:
Ingredientes para 4 raciones:
- media libra de carne de res molida,
- ½ libra de carne de cerdo molida,
- media libra de jamón molido,
- ½ taza de papas picadas en cuadritos,
- Media taza de zanahorias picadas en cuadritos,
- ½ taza de puré de tomate,
- media taza de aceitunas,
- ½ taza de pasas,
- un cuarto de taza de vino seco,
- ¼ de taza de aceite,
- ½ cucharadita de azúcar,
- una cucharadita de sal,
- 1 cebolla grande o 2 medianas,
- 2 pimientos (preferiblemente uno rojo y otro verde),
- 3 dientes de ajo.

Modo de preparación
El modo de preparación es bastante sencillo.
- sofreír en aceite la cebolla y pimientos picados en cuadritos y los ajos machacados,
- agregar las carnes y el jamón, y cocinar durante 10 minutos, sin dejar de revolver para que no se pegue,
- añadir el resto de los ingredientes y dejarlos cocinar a fuego medio durante 20 minutos más,
- si el picadillo tiende a secarse, agregar un poco de agua.

Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Archivo TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba