fbpx

Ulises Toirac: el humorista cubano que suma 190 mil seguidores y convierte la risa en resistencia



Ulises Toirac, figura insoslayable del humor y la actuación en Cuba —popular por encarnar a “Matute”—, acaba de celebrar un nuevo hito en su trayectoria digital al reunir una comunidad de 190 mil seguidores en Facebook. El artista compartió este logro con palabras que mezclan ingenio y reflexión, agradeciendo a quienes lo siguen y enfatizando la importancia que tiene para él la interacción directa con su audiencia.

Lejos de verse como un simple “creador de contenido”, Toirac se describe como alguien que busca compartir pensamientos, sueños, decepciones, humor y hasta desencantos con su público. “El mayor pago es saber que lo que digo se escucha, y que, de alguna manera, puedo alegrar el día a otros”, expresó el humorista. Además, mencionó que no ha monetizado su perfil, y que su verdadera recompensa radica en el intercambio genuino que ocurre en cada publicación, ya sea por medio de debates o felicitaciones. El post motivó una ola de comentarios cargados de complicidad y humor, reflejando la cercanía entre el comediante y quienes lo apoyan.

Este reconocimiento virtual llega en medio de un resurgimiento en su carrera artística. Hace poco, tras un receso de cinco años, Toirac regresó a los escenarios con una función en El Cabildo, en La Habana, que resultó ser un rotundo éxito de público: “Una tarde excepcional, entradas agotadas y un público entregado”, compartió orgullosamente.

El impacto de su presencia no se limita al plano artístico. Famoso por una visión irónica y por abordar temas sociales desde el humor, Toirac ha sido objeto de censura y recientemente fue citado por la Seguridad del Estado, derivado de opiniones vertidas en sus redes. Este episodio puso de manifiesto el peso que ha alcanzado su voz en el debate público cubano en momentos de alta tensión política.

Por ello, el alcanzar 190 mil seguidores es algo más que un número: representa un espacio ganado para la libre expresión y la resistencia cultural, en un entorno donde el humor honesto puede ser también un acto de coraje. Como él mismo resume, lo esencial es “poder ser escuchado”, una aspiración valiosa en una sociedad que enfrenta limitaciones a la crítica y la sátira.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba