fbpx

Sospechoso del caso El Taiger asegura su inocencia y ofrece su testimonio entre sonrisas en interrogatorio policial (Video)

Las investigaciones por la muerte del reguetonero cubano El Taiger en Hialeah, Florida, han sumado un nuevo capítulo tras la difusión de un extenso video en el que el principal acusado en el caso, Damián Valdés Galloso, relata su versión de los hechos a la policía y sostiene que no disparó al artista.



La grabación, publicada por el Departamento de Policía de Miami y con una duración superior a media hora, muestra a Valdés, de 35 años, siendo interrogado después de su detención en Nueva York. El caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad cubana de Miami y mantiene expectante tanto a seguidores del género urbano como a colectivos de emigrados cubanos.

En sus declaraciones ante los detectives, Valdés niega rotundamente las acusaciones por asesinato en primer grado. «Eso no lo hice yo. Ustedes lo saben bien», afirma, y agrega que fue quien trasladó al cantante al hospital e incluso realizó la llamada al 911 para pedir ayuda. «¿Cómo iba a ser yo el responsable si fui quien intentó salvarle la vida?» cuestiona durante el interrogatorio.

El fatal incidente tuvo lugar en la madrugada del 3 de octubre de 2024, frente a la residencia de Valdés en Hialeah, donde, según la declaración jurada, José Manuel Carbajal Zaldívar (nombre real de El Taiger) recibió un impacto de bala en la cabeza. El artista fue hallado inconsciente en la parte trasera de un vehículo SUV y falleció una semana más tarde, el 10 de octubre, en el hospital.

Las autoridades sostienen que las imágenes captadas por cámaras de vigilancia ubican a Valdés como el responsable directo del disparo. No obstante, el acusado describe ante la policía una escena distinta: según su relato, El Taiger llegó a su hogar aproximadamente a las 5 de la mañana junto a dos personas desconocidas, una de ellas descrita como un hombre blanco, robusto y tatuado. El músico, afirma, buscaba prestarle 20,000 dólares pese a tener ya una deuda anterior con él.

Valdés indica que negó el préstamo y fue tras ese breve lapso, al regresar al exterior de la vivienda, cuando encontró al artista herido en el suelo. Asegura que actuó rápidamente para subirlo a su auto y conducirlo a emergencias, mientras temía por su seguridad al notar que otro coche lo seguía en el trayecto.

«Solo esperaba que se recuperara para que pudiera explicar lo sucedido», dice Valdés en el audiovisual revelado, lamentando que la víctima no pudiera testificar posteriormente.

Las autoridades del condado de Miami-Dade agravaron los cargos contra Valdés a asesinato premeditado (primer grado) el 27 de noviembre de 2024, además de imputarle manipulación de pruebas y tenencia ilegal de armas. Actualmente el sospechoso permanece en prisión sin posibilidad de fianza y ha declarado su inocencia mientras su abogada, Marissa Altman Glatzer, ha optado por no dar declaraciones públicas.

Entretanto, familiares, admiradores y colegas musicales de El Taiger mantienen la presión pública para que se esclarezcan las causas del crimen. Las redes sociales reflejan la conmoción y abundan en mensajes pidiendo justicia frente a la pérdida del autor de éxitos como Habla Matador y La Historia.

El juicio que enfrentará Damián Valdés Galloso se perfila como uno de los más sonados en la Florida durante este año y podría arrojar luz sobre la implicación de terceras personas en el asesinato, una tesis que el propio acusado insiste en defender. El suceso ha abierto también el debate sobre la presencia del crimen organizado en el entorno del reguetón y la vida de figuras populares dentro y fuera de Cuba.

Mientras el proceso avanza y sigue atrayendo atención tanto en Miami como en la isla, el recuerdo de El Taiger se consolida como símbolo de una generación urbana marcada por la fama, el peligro y la búsqueda incesante de justicia.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba