fbpx

Silvio Rodríguez prepara regreso a los escenarios internacionales tras tres años de ausencia

Silvio Rodríguez, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, ha comenzado los preparativos para lo que será su regreso a las giras internacionales luego de varios años sin presentarse fuera de Cuba. Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram Zurrón del Aprendiz, el músico mostró los ensayos con su equipo, generando expectativa entre sus seguidores.



La gira, que se desarrollará entre septiembre y noviembre, llevará a Rodríguez por varios países sudamericanos: Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Este reencuentro marca un regreso esperado, ya que el artista no había realizado presentaciones fuera de la isla desde el multitudinario concierto de 2022 en el Zócalo de Ciudad de México, considerado uno de los eventos más significativos de su carrera reciente.

Su primera parada tendrá lugar en Chile, país que simboliza un hito personal y profesional para el trovador. Fue allí donde, en 1972, realizó su primer viaje internacional, conoció a Salvador Allende y entabló relación con referentes como Víctor Jara, experiencias que influyeron en el desarrollo de la Nueva Trova.

En los conciertos, el repertorio alternará sus clásicos icónicos, como «Ojalá» y «La era está pariendo un corazón», con canciones de su álbum más reciente, «Quería Saber» (editado en junio de 2025). Este disco, que el propio Silvio ha descrito como «un retrato crítico y poético del siglo XXI», refleja su mirada sobre los tiempos actuales y las esperanzas de transformación.

Durante más de una década, entre 2010 y 2020, Rodríguez decidió centrar sus esfuerzos en el público cubano, realizando más de un centenar de conciertos en barrios populares de La Habana y otras provincias, acercándose a comunidades muchas veces alejadas del circuito oficial de espectáculos.

Ahora, mientras avanza con los ensayos y afina detalles para este nuevo tour, Silvio Rodríguez se prepara para reencontrarse con sus seguidores latinoamericanos, renovando el vínculo con una audiencia que lo ha acompañado por más de 50 años y que ve en sus canciones nuevos motivos para la esperanza y la memoria colectiva.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba