fbpx

Rodrygo rinde tributo a El Taiger y agita rumores sobre su posible traspaso del Real Madrid

En pleno auge de los rumores sobre una eventual salida del Real Madrid, Rodrygo Goes volvió a generar conversación entre sus fanáticos, aunque esta vez no por su futuro deportivo, sino por su conexión con la música cubana. El delantero brasileño compartió en su cuenta de Instagram un video donde se le ve relajándose en un yate, disfrutando una Coca-Cola y haciendo gala de su destreza con el balón al ritmo de ‘La Historia’, un éxito del reguetonero cubano El Taiger.



El momento, captado durante sus vacaciones antes del inicio de la pretemporada del club merengue en agosto, ha sido percibido por muchos como un homenaje sentido al fallecido artista, quien perdió la vida en octubre de 2024 tras ser víctima de un tiroteo en Hialeah (Estados Unidos) a los 37 años de edad.

Mientras surgen especulaciones que sitúan a Rodrygo en la órbita del Liverpool, el gesto del futbolista brasileño hacia El Taiger ha despertado emoción entre los seguidores del reguetonero. La influencia de José Manuel Carbajal Zaldívar —nombre real del artista— fue decisiva en la popularización del llamado cubatón, una mezcla de reguetón con sonidos tradicionales de la Isla. ‘La Historia’, estrenada en 2020, trascendió fronteras, convirtiéndose en tendencia en España e incluso llegando a ser parte de la banda sonora habitual en el vestuario del Santiago Bernabéu.

El propio El Taiger reconocía en entrevistas que el tema lo llevó más allá de la comunidad cubana y le significó un ingreso inesperado: «Eso dio una pila de pesos», afirmó sobre los más de un millón de dólares generados por la canción. Su paso por Madrid en el verano de 2023, donde grabó su disco ‘La Ostia’, marcó también un punto alto en su proyección internacional.

Tras el asesinato del artista, el sencillo volvió a cobrar relevancia, con tributos como el realizado por la cantante española Dreah en TikTok, interpretando una emotiva versión de ‘La Historia’. De hecho, en enero del presente año, la canción seguía destronando en Spotify España al posicionarse entre las 30 más reproducidas de los últimos 15 años.

El breve homenaje de Rodrygo, a las puertas de una etapa incierta en su carrera, ha sido leído como una forma de mantener vigente la memoria de El Taiger y remarcar el alcance de la cultura urbana latina y cubana en escenarios globales. Según el propio artista explicó a Mundo Deportivo, parte del éxito del sencillo radica en que «es bailable, tiene mensaje y conecta con todos porque todo el mundo ha pasado por un proceso así».

La repercusión mediática del video del futbolista refuerza el legado de El Taiger, cuya influencia musical sigue presente incluso tras su trágica muerte, y subraya la conexión existente entre el mundo del deporte y la música urbana de raíces latinas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba