
Roberto San Martín revela la verdad sobre su vínculo con Alberto Yoel tras Habana Blues: ‘Solo compañeros en el set’
martes, 5 de agosto de 2025
Casi dos décadas después del lanzamiento de Habana Blues, el largometraje que marcó a una generación de cubanos tanto dentro como fuera del país, surgen detalles poco conocidos sobre la dinámica entre sus protagonistas. El actor Roberto San Martín, quien compartió pantalla con Alberto Yoel bajo la dirección de Benito Zambrano en 2005, recientemente abordó la naturaleza de su trato con Yoel durante y después de la producción.
Durante su paso por el canal Esto no es un pódcast, San Martín fue contundente al detallar que jamás existió una amistad entre ellos, y que su interacción siempre estuvo limitada al ámbito laboral. “Actualmente no tengo ningún tipo de relación con Yoel, la verdad es que nunca la tuve”, aseguró con franqueza. El actor, radicado en Miami desde hace años, agregó que aunque no hubo roces ni problemas durante el rodaje, tampoco se crearon lazos personales significativos: “Ni buena ni mala relación, simplemente fuimos colegas en la filmación”.
San Martín describió el contexto personal en el que encaró aquella experiencia actoral, diferenciando claramente su objetivo del de su compañero. Mientras Yoel se sumergía en la creatividad y el proceso artístico, para Roberto la película representaba una posibilidad crucial para cambiar su destino y salir de Cuba: “Para mí era esencial que todo saliera bien, sentía que era mi gran oportunidad”, confesó.
El tiempo y la distancia hicieron que ambos protagonistas apenas volvieran a coincidir en ocasiones posteriores al estreno. Sin embargo, la indiferencia mutua se mantuvo hasta que, de manera inesperada, San Martín recibió un mensaje de Yoel sugiriendo filmar una secuela de la aclamada película en la isla. “Me propuso regresar a Cuba para hacer la continuación de la historia”, relató. San Martín, conocido por su defensa de la libertad de expresión y su postura de exiliado, respondió de inmediato y con ironía: “Dile al ICAIC que iré a rodar la segunda parte de Habana Blues; luego me cuentas qué dicen”, sentenció, manifestando su rechazo ante la idea dadas las restricciones políticas y su condición de crítico férreo del régimen cubano.
Mientras Habana Blues sigue ocupando un lugar privilegiado en la memoria del cine cubano contemporáneo —con reconocimientos como dos Premios Goya y un elenco en el que destacaron además Yailene Sierra y Zenia Marabá—, la historia de sus protagonistas se bifurca. El filme, que retrata las tensiones entre la vocación artística y el mercado global, continúa evocando emociones tantas años después, aunque la vida real de sus actores tomó rumbos opuestos: uno se mantuvo, el otro eligió partir y no mirar atrás.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba