fbpx

Polémica en Miami: Andy Vázquez señala a exdirector de Cubavisión por acceder a beneficios de refugiado político en EE.UU.



El reconocido humorista cubano Andy Vázquez ha encendido el debate dentro de la comunidad cubana en Miami al alzar la voz contra Rafael Pérez Insua, quien fue director del canal estatal Cubavisión en la isla. Según Vázquez, Pérez Insua se habría establecido recientemente en Estados Unidos haciendo uso de los beneficios que otorga el sistema migratorio a personas alegadamente perseguidas por motivos políticos.

Desde su nuevo hogar en Miami, el actor lamenta la situación y recalca las contradicciones que percibe: “Formó parte activa del mecanismo de censura que terminó forzándome a abandonar Cuba”, comentó durante una entrevista concedida a Martí Noticias. Vázquez sostiene que estos recursos migratorios deberían ser reservados para quienes realmente sufrieron la represión, y no para quienes formaron parte de ella en el pasado.

Andy Vázquez ganó popularidad en Cuba gracias a su personaje Facundo Correcto en el espacio humorístico ‘Vivir del Cuento’. Detalló que su salida de la televisión ocurrió poco después de un video satírico sobre la reapertura del mercado Cuatro Caminos, el cual despertó la incomodidad de las autoridades. Después de aquel episodio, relata, fue citado y presionado por funcionarios del sistema mediático estatal, quienes intentaron forzarlo a retractarse públicamente y lo sancionaron.

El artista afirma que Pérez Insua tuvo un rol fundamental al justificar ante el público su expulsión: “Negó que fuera una acción de censura y hasta llegó a decir que el personaje de Facundo era suyo, cuando la creación y los recursos para el personaje partieron de mí”, denunció Vázquez.

Las presiones y amenazas acabaron teniendo un alto costo personal para Vázquez, quien decidió salir del país dejando atrás a su familia. “Tuve que irme cuando mi hija apenas había nacido, fue una decisión obligada por la persecución”, recordó.

En la actualidad, el antiguo directivo reside en Miami, apenas a unos minutos del domicilio de Vázquez, lo que el humorista considera un agravio: “No hay coherencia en otorgar protección a quienes antes participaron del aparato represivo”, añadió.

Vázquez subrayó el silencio que ha mantenido Pérez Insua desde su llegada al país norteamericano, y cuestionó la falta de denuncias públicas por parte del exfuncionario: “En una Cuba democrática no puede haber espacio para quienes callan o siguen legitimando al régimen que dicen haber dejado atrás”, señaló.

Fuentes consultadas para el reportaje indican que Pérez Insua arribó a Estados Unidos en agosto de 2024, tras cruzar por la frontera de México empleando la aplicación CBP One. Inicialmente vivió en Texas antes de trasladarse a Florida, donde se mantiene a la espera de la residencia definitiva bajo la Ley de Ajuste Cubano, evitando hasta el momento apariciones o declaraciones públicas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba