fbpx

Osvaldo Doimeadiós denuncia la censura en el humor cubano: ‘Algunos solo defienden sus cargos, no principios’



El célebre humorista y actor cubano Osvaldo Doimeadiós, quien recientemente hizo pública su decisión de apartarse definitivamente de la televisión nacional y en particular de los espacios de humor, ha lanzado fuertes críticas hacia quienes, según él, restringen la libertad creativa desde posiciones de poder.

Para Doimeadiós, existen sectores dentro de la sociedad cubana en los que, más que defender políticas culturales o criterios artísticos, hay individuos preocupados únicamente por preservar sus privilegios y beneficios personales. Estas figuras, advierte el artista, se convierten en obstáculos para el desarrollo de manifestaciones humorísticas, al priorizar su posición y ventajas como el acceso a recursos o el estatus, mientras bloquean la expresión y limitan la risa.

«En muchos lugares de autoridad, hay quienes solo cuidan mantener su puesto y las ventajas que este trae, incluso si eso significa censurar o impedir el ejercicio libre del humor. No confío en las personas que reprimen la risa ni en quienes no entienden su poder liberador», expresó Doimeadiós. Para el actor, la ausencia de sentido del humor y la represión de la risa son señales de rigidez y desconfianza, y estos comportamientos, lejos de proteger la cultura, consolidan un ambiente hostil en el que la creatividad sufre.

Esta reflexión surge en un contexto de profundo desencanto con el entorno institucional cubano, donde quienes marcan la pauta creativa suelen estar bien asentados en el poder y resultan difíciles de desplazar. El control sobre espacios humorísticos oficiales, según el propio artista, se traduce en un férreo aparato de censura que imposibilita cuestionamientos sociales y restringe la autenticidad artística.

De esta manera, la decisión de Doimeadiós de abandonar el medio resulta comprensible: continuar, en sus palabras, sería ceder ante los intereses de quienes ven la cultura solo como un camino para conservar privilegios, no como un espacio abierto al pensamiento y la crítica.

La postura de Osvaldo Doimeadiós plantea interrogantes urgentes sobre el futuro del humor en Cuba, la necesidad de líderes culturales auténticos y los límites de la burocracia en la vida creativa contemporánea.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba