fbpx

“Muchas gracias a todos los que me apoyaron”, dice piloto cubano tras salir en libertad con asilo político en Florida

El piloto cubano Rubén Martínez quien escapó de la isla en octubre pasado y llegó a Estados Unidos en una avioneta aseguró que valió la pena el esfuerzo para recibir finalmente el asilo político que le permitió este viernes salir del centro de detención de Broward donde se encontraba recluido hasta el momento.

En breves declaraciones a Telemundo tras su salida el joven agradeció a quienes se mantuvieron pendientes de su caso y lo respaldaron. Muchas gracias a todos los que me apoyaron dijo.



Al régimen yo no tengo nada que decirles a ellos. Solo quiero agradecer a todos los que me ayudaron a estar aquí sostuvo luego en una conferencia de prensa tras su liberación en el sur del estado de Florida.

Sobre su travesía que completó en tres horas a bordo de una aeronave AN 2 volando a baja altura durante todo el trayecto describió: Fueron tres horas aproximadamente andaba con mucho miedo concentrado en si había alguien siguiéndome .

De igual modo aseguró que su caso no guardaba ninguna relación con el de los cinco espías de la frustrada Red Avispa quienes también llegaron a EEUU en aeronaves del régimen comunista cubano. A mí no me estén comparando con esos asesinos dijo.

Martínez comentó que los sucesos del 11J lo impulsaron a salir del país. En Cuba el régimen está abusando de las personas. Después de las protestas del 11 de julio que Díaz Canel ordena el enfrentamiento al pueblo y una guerra civil yo pensé que no había futuro para el pueblo de Cuba aseguró.

El abogado del piloto Eduardo Soto dijo que el joven tuvo dos incidentes por los que fue arrestado en Cuba una de ellas por enfrentar a unos policías en 2020. En cuanto a los planes que tiene en Estados Unidos tras ser liberado dijo que se trasladaría a vivir a Houston Texas donde reside su primo.

Un juez de inmigración aceptó el pedido de asilo político de Martínez el jueves en la corte bajo el argumento de miedo creíble que por varios meses llevaba pidiendo su abogado. Ganamos Le dieron el asilo a mi cliente y no hubo reservación de apelación por lo tanto el piloto se queda aquí dijo emocionado Soto.

El pasado 21 de octubre de 2022 tras despegar de la provincia de Sancti Spiritus el piloto de 29 años aterrizó en el área de los Everglades al sur de la Florida en una avioneta de fumigación que usaba para trabajar en la isla. Desde entonces su caso permanecía rodeado de incertidumbre. Ahora podrá aplicar para tener su residencia permanente en Estados Unidos cuando cumpla su primera año de permanencia en el país norteamericano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba