fbpx

Miami despide a Jaime Almirall-Suárez, leyenda de la radio cubana y promotor de la música isleña

La comunidad radial cubana y el ámbito cultural de Miami lamentan el fallecimiento de Jaime Almirall-Suárez, ampliamente reconocido por su invaluable aporte a la radiodifusión tanto en Cuba como en Estados Unidos. Referenciado por colegas y conocidos a través de las redes sociales, Almirall-Suárez deja tras de sí una trayectoria marcada por la innovación y la excelencia, siendo la mente detrás del emblemático programa “Esto no tiene nombre”, que se transmitió semanalmente por Radio Progreso entre 1982 y 1993.



De formación autodidacta en el mundo de la radio, Jaime Almirall-Suárez consolidó su carrera tras egresar en 1974 del Instituto de Superación Profesional Ignacio Cervantes de La Habana, con estudios superiores en música. Este bagaje le permitió enfocar gran parte de su producción a la divulgación y el aprecio de la música cubana, tarea que marcó profundamente su legado.

A lo largo de más de tres décadas de trayectoria en las emisoras cubanas, Almirall-Suárez fue distinguido varias veces en el Festival Nacional de la Radio por propuestas dedicadas a personalidades como el violinista Brindis de Salas (1977), al célebre Bola de Nieve (1979), así como por investigaciones como “El son cubano, origen y proyección nacional e internacional” (1980). En 1993, se le concedió la Distinción por la Cultura Cubana en reconocimiento a su labor.

Ese mismo año, el reconocido locutor decide emigrar a Estados Unidos, instalándose en Miami, donde expandiría su carrera formando parte de Heftel Broadcasting Corporation (HBC) como director de producción entre 1995 y 1996. Su trabajo se reflejó en populares emisoras como WAQI Radio Mambí, WQBA 1140, WAMR Amor 107.5 y WRTO Salsa 98.3 FM.

El realizador televisivo y amigo Yin Pedraza Ginori expresó en redes que Almirall-Suárez será siempre un nombre imprescindible al hablar de la auténtica historia de la radio cubana, lamentando que el contexto político del país forzara su salida y privara a los oyentes nacionales de «aquel formidable Esto no tiene nombre y otros espacios donde primaban el talento, la originalidad y el buen gusto».

La huella de Jaime Almirall-Suárez trasciende fronteras y se convierte en referente ineludible para comprender los procesos de transformación de la radio tanto en Cuba como en la comunidad hispana en Estados Unidos.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba