fbpx

La profunda herida del exilio: Daina Chaviano y el país que extraña desde la distancia

La escritora cubana Daina Chaviano, establecida fuera de la isla desde hace más de treinta años, ha compartido recientemente un mensaje en sus redes sociales donde expresa el dolor y la desolación que siente al observar la situación actual de Cuba desde el exilio.



Chaviano, galardonada autora que fusiona en sus obras elementos de fantasía y cultura cubana, contó que en las últimas tres décadas tan solo ha viajado a su tierra natal en dos ocasiones, ambas marcadas por la pérdida de sus padres. Desde el fallecimiento de su padre, hace dieciséis años, no ha regresado a la isla.

En sus palabras, la autora relata el progresivo deterioro que percibe en Cuba respecto al país que dejó atrás. Denuncia que la nación se encuentra sumida en una crisis que describe como «aún más dantesca» en comparación al momento de su partida, y enfatiza que la pérdida traspasa lo meramente físico.

Chaviano destaca el sufrimiento personal generado por el distanciamiento obligado de familiares y amistades que quedaron en la isla, así como las experiencias y vínculos que nunca pudo formar. Describe este peso emocional como un «robo del alma», una fractura que —según afirma— no podrá perdonar a las autoridades a quienes responsabiliza.

La escritora, quien reside actualmente en Estados Unidos y sigue de cerca los sucesos vinculados a Cuba, subraya que su caso no es aislado, sino reflejo del dolor compartido por miles de cubanos en diáspora que ven el deterioro de oportunidades, relaciones y la cotidianidad nacional a raíz del éxodo y la crisis.

Este testimonio resalta, además, la profundidad de la crisis sociopolítica y económica que atraviesa el país caribeño, así como la marca imborrable que deja en las vivencias y la identidad de quienes se han visto obligados a partir. Las reflexiones de Chaviano han generado un notable impacto entre los cubanos fuera de la isla, avivando el sentimiento generacional de pérdida y añoranza.

A través de su testimonio, la autora deja ver que la crisis cubana es vivida tanto dentro como fuera del territorio, y que el desarraigo afecta no solo a quienes se marchan sino también al tejido social y cultural de toda la nación.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba