
Juan Carlos Ramírez, recordado actor de ‘Rosario Tijeras’ y ‘La Rosa de Guadalupe’, fallece a los 38 años
domingo, 10 de agosto de 2025
El mundo del espectáculo mexicano despide con pesar a Juan Carlos Ramírez, artista polifacético reconocido por sus papeles en ‘Rosario Tijeras’ y ‘La Rosa de Guadalupe’. La lamentable noticia de su muerte a los 38 años fue difundida por su agencia de representación I Am This durante la noche del 9 de agosto, generando conmoción entre familiares, colegas y seguidores.
De acuerdo con el comunicado emitido por la agencia, Ramírez perdió la vida hace unos días debido a un aneurisma cerebral, una condición grave que suele pasar desapercibida hasta su ruptura. En sus palabras, agradecieron los gestos de apoyo hacia la familia del actor tras conocerse su fallecimiento e hicieron un llamado a la comunidad para acompañar en oración a los Ramírez Ayala.
Su trayectoria profesional fue muy valorada por la diversidad de personajes a los que dio vida. Entre sus trabajos más sobresalientes destacan su participación como “Chivo” en la cuarta temporada de ‘Rosario Tijeras’, interpretando el personaje con entrega y permitiendo a sus fans conocer detalles de la producción a través de sus redes sociales. Asimismo, en ‘La Rosa de Guadalupe’ demostró su capacidad para abordar historias variadas y de múltiples géneros.
Además de su labor en la televisión, Juan Carlos Ramírez ejercía como arquitecto y contaba con experiencia como empresario, combinando así su pasión por el arte con el ámbito profesional fuera del set. Este balance entre creatividad y disciplina le permitió forjarse una carrera polifacética y admirada dentro y fuera del medio.
El aneurisma cerebral, responsable de su partida, es una dilatación anormal en las arterias cerebrales que muchas veces no presenta síntomas hasta que ocurre una ruptura. En situaciones graves, puede derivar en hemorragias con consecuencias fatales. Factores como la presión alta, el consumo de tabaco, antecedentes familiares y ciertas enfermedades genéticas aumentan el riesgo de desarrollarlo.
Los métodos de tratamiento varían según el tamaño y la localización del aneurisma e incluyen desde la observación médica hasta procedimientos quirúrgicos o endovasculares. La prevención, mediante el control de los factores de riesgo y la detección temprana, resulta esencial.
Más allá de su trabajo como actor, Ramírez era especialmente apreciado por mantenerse cercano a sus admiradores. Compartía frecuentemente momentos de su vida cotidiana y los avances de sus proyectos, dejando ver su carácter entusiasta y su respeto por el oficio. Una de sus últimas interacciones públicas fue en vísperas del estreno de la nueva temporada de ‘Rosario Tijeras’, mostrando su emoción y compromiso con el público.
Conocido por su generosidad y profesionalismo, quienes trabajaron a su lado lo recuerdan como un colega de trato sencillo y siempre dispuesto a afrontar nuevos desafíos. Su muerte deja un profundo vacío en el ámbito artístico mexicano, pero también un legado de profesionalismo y humanidad que será difícil de olvidar.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba