Intercambio afectivo entre madre de Bebeshito y su exnuera genera controversia en redes sociales
jueves, 31 de julio de 2025
Las relaciones familiares de los famosos suelen estar bajo el escrutinio público, y más aún cuando sus interacciones son visibles en plataformas sociales. Este ha sido el caso de Chavela Campo, madre del reguetonero conocido como Bebeshito, quien en días recientes fue el centro de un encendido debate virtual tras mostrarse cercana a la exnovia del artista.
Todo se desató cuando Nagdaly Wong, quien fuera pareja del cantante y exnovia también de «El Cangrejo» (nieto del expresidente Raúl Castro), le dedicó a su exsuegra un mensaje cargado de gratitud y cariño: “Yo también celebro tus logros, tus emociones y cada una de tus alegrías como si fueran mías, porque desde el primer día me hiciste sentir parte de tu vida”. Wong continuó con emotivas palabras de agradecimiento, reconociendo el apoyo y la luz que recibe de Chavela.
La respuesta por parte de Campo fue sincera y cálida, reforzando la relación afectuosa entre ambas: «Miles de bendiciones y gracias por siempre estar en mi vida. Te deseo que se cumplan tus sueños por la excelente persona que eres. Puedes contar conmigo siempre».
Este intercambio contrastó notoriamente con la breve y menos efusiva interacción que Chavela tuvo con Rachel Arderi, actual pareja del reguetonero y madre de Mía, hija de Bebeshito. Ante el corto comentario de Arderi, “Qué felicidad”, la madre del artista respondió solamente con un “Bendiciones”, sin mayor expansión.
La diferencia en los gestos y en la calidez despertó opiniones en redes sociales, desatando toda clase de especulaciones entre seguidores respecto a posibles preferencias o distanciamientos emotivos en el entorno familiar del músico. Algunos interpretaron la actitud abierta y el historial de mensajes públicos entre Chavela y Wong –en los que incluso ha llegado a elogiar a la joven diciendo “La reina bella, te quiero”– como una clara muestra de afinidad hacia la expareja, mientras que otros lo consideran solo una señal de cariño mutuo sin segundas intenciones.
Queda claro que, en plena era digital, este tipo de interacciones son observadas bajo lupa, y dan visibilidad a las complejas dinámicas personales de los famosos cubanos en el exilio. El episodio ilustra cómo las emociones y los vínculos de antaño pueden seguir vigentes y hacerse públicos, dando pie a debates sobre la familia, la nostalgia y los afectos en escenarios contemporáneos.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba