
Impresionante hazaña en Suecia: la iglesia más icónica de Kiruna es desplazada cinco kilómetros (Video)
viernes, 22 de agosto de 2025
En una operación sin precedentes en la historia de Suecia, la famosa iglesia de Kiruna, considerada por muchos como una de las mayores bellezas arquitectónicas del país, está siendo trasladada cuidadosamente a un nuevo punto de la ciudad, a cinco kilómetros de su ubicación original. El monumental edificio de madera, que data de hace 113 años y pesa alrededor de 672 toneladas, avanza de manera muy lenta —a tan solo medio kilómetro por hora— gracias a sofisticadas plataformas de remolque que se manejan a control remoto.
El evento, bautizado como “La Gran Caminata de la Iglesia”, ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de visitantes y autoridades nacionales. Se espera que más de 10.000 personas sigan el proceso en la ciudad ártica de Kiruna, que alberga unos 18.000 residentes. Entre los asistentes se encuentra el propio rey Carlos XVI Gustavo, quien supervisa el traslado de este símbolo de la región.
Este ambicioso movimiento responde a un largo proyecto de reordenamiento urbano, necesario tras el deterioro del terreno causado por la mayor mina subterránea de hierro del mundo. La empresa minera LKAB, responsable de la extracción, financia la reubicación, que supone una inversión de 52 millones de dólares. Estos fondos cubren tanto la ampliación de infraestructuras como la preparación del trayecto que sigue la iglesia.
Diseñada por Gustaf Wickman y con una altura que alcanza los 40 metros, la iglesia fusiona elementos arquitectónicos inspirados en la cultura del pueblo sami, un grupo indígena ancestral del norte. Según la vicaria Lena Tjärnberg, el desplazamiento representa una mezcla de entusiasmo y melancolía para la comunidad, marcando el final de una era en su anterior emplazamiento y el inicio de una nueva etapa para el icónico edificio.
El ambiente en Kiruna es de expectativa y emoción, con visitantes arropados contra el frío —las temperaturas rondan los -10°C—, mientras la estructura se desplaza bajo la bendición religiosa. La iglesia cerró sus puertas un año antes del traslado y se prevé que reabra oficialmente en su nuevo hogar hacia finales de 2026.
El ambicioso proceso de mudanza no solo implica a la iglesia: unas 3.000 viviendas y cerca de 6.000 personas deberán desplazarse, permitiendo así el desarrollo de la mina. No obstante, la ampliación minera genera preocupación, especialmente entre la comunidad sami, que ve amenazadas las rutas migratorias tradicionales de sus renos y su modo de vida.

Kiruna Kyrka, levantada en 1912 sobre una colina desde donde se podía admirar la ciudad y el paisaje ártico, mezcla el estilo neogótico con rasgos de la tradición sami, fruto de un diseño encargado por LKAB como obsequio comunitario. No en vano, fue escogida en 2001 como el edificio más valorado de Suecia construido antes de 1950.
El asombroso traslado culminará a mediados de semana y ha sido calificado como una verdadera muestra de destreza técnica, urbanismo y respeto a la herencia cultural local. Para los habitantes de Kiruna, la conservación de la iglesia simboliza la posibilidad de mantener intacto el corazón espiritual y cultural de la ciudad mientras afrontan los retos que trae el desarrollo industrial.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba