fbpx

Gilberto Santa Rosa reconoce a Cuba como cuna indiscutible de la salsa (Video)



En una reciente conversación radial con el presentador Enrique Santos, el famoso salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa subrayó la profunda influencia que la música cubana ha ejercido sobre el género que él representa. Santa Rosa fue claro al afirmar que la salsa debe sus raíces directamente a Cuba, destacando además el rol primordial de músicos como Arsenio Rodríguez en la historia de este movimiento musical latinoamericano.

Para el intérprete de numerosos éxitos que han dado la vuelta al mundo, la llamada columna vertebral de la salsa tiene origen netamente cubano. No obstante, aclaró que, aunque la evolución del género fue enriquecida por aportes de países del Caribe y América Latina, fue en la ciudad de Nueva York donde el estilo y sonido salsero adquirieron su perfil definitivo.

«La materia prima es cubana, aunque el carácter y el sonido final se estableció en Nueva York», resumió Gilberto Santa Rosa, insistiendo en la centralidad de la isla en el surgimiento del ritmo que hoy trasciende fronteras.

Durante el diálogo, Santa Rosa también dedicó palabras especiales para recordar la relevancia de Arsenio Rodríguez, a quien describió como una figura decisiva para el desarrollo de la salsa: «En algún momento han escuchado su nombre; Arsenio Rodríguez fue un gran músico cubano que marcó el nacimiento de todo esto».

Reconocido como “El Caballero de la Salsa”, Santa Rosa ha expresado en diversas ocasiones su admiración por los aportes cubanos a la música latina, considerando que la historia y la proyección internacional de la salsa no pueden entenderse sin reconocer estos cimientos fundamentales.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba