fbpx

Gilberto Santa Rosa asegura que la salsa tiene raíces cubanas indiscutibles



Durante una entrevista reciente con el locutor Enrique Santos, el reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa compartió su visión sobre el origen de la salsa, destacando la influencia fundamental de la música cubana en el surgimiento y desarrollo del género.

El intérprete, ampliamente conocido como El Caballero de la Salsa, no dudó en reconocer a Cuba como el punto de partida de lo que hoy se entiende como salsa. Para Santa Rosa, el aporte de músicos isleños como Arsenio Rodríguez fue determinante en la consolidación de la esencia musical salsera.

«No hay cuestionamiento posible. Cuba está presente en el ADN de la salsa. Es sobre su legado donde se edificó todo lo que vino después», expresó Santa Rosa, remarcando la trascendencia de la tradición cubana en la conformación del género.

Aunque señaló que otros países del Caribe y América Latina enriquecieron la salsa con nuevas influencias y estilos, el artista enfatizó que fue en la ciudad de Nueva York donde el estilo quedó definitivamente moldeado. Sin embargo, insistió: «La raíz y el material base son y seguirán siendo cubanos».

Durante la conversación, el salsero también rindió homenaje a Arsenio Rodríguez, a quien describió como uno de los mayores responsables del surgimiento del sonido salsero: «Estoy seguro de que todos han oído alguna vez sobre Arsenio Rodríguez, figura imprescindible para entender la historia de la salsa».

Santa Rosa, quien a lo largo de su carrera ha reiterado su admiración por la música cubana, subrayó en la entrevista que sin la herencia aportada por la isla sería imposible explicar el alcance y el éxito global del ritmo que ha liderado por décadas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba