fbpx

Entrenador cubano Yas cuestiona la ética profesional de Carnota en el mundo fitness

Una nueva polémica sacude a la comunidad de entrenadores personales de origen cubano, con epicentro en Miami. El conocido coach Yasmany Amed Rodríguez García, o simplemente Yas, aprovechó sus redes sociales para abordar un tema que lo venía inquietando: la ética dentro del entorno del fitness, especialmente en lo relativo a la apropiación de ideas y clientes por parte de colegas e influencers.



Mientras disfrutaba de unas vacaciones, Yas decidió alzar la voz sobre comportamientos que según él, atentan contra la profesionalidad. Todo surgió tras la organización de un evento de entrenamiento encabezado por los populares influencers Carnota y Laura Lezcano, junto a otros nombres del sector. Aunque a primera vista se trataba de una reunión amistosa entre entusiastas del ejercicio, la reacción de Yas introdujo un matiz de tensión en la conversación pública.

El entrenador hizo alusión, aunque sin mencionar nombres, a la traición de un aprendiz a quien le brindó oportunidades laborales y de crecimiento. Según Yas, este coach habría comenzado a contactar a sus propios clientes de forma encubierta y estaría replicando sus métodos, lo que consideró una falta de respeto no solo profesional, sino también ética.

Pero el mensaje más evidente estuvo dirigido hacia Carnota, a quien Yas se encargó de entrenar tanto física como mentalmente, invirtiendo tiempo, experiencia y toda su energía. «Le cambié la cabeza, la forma de verse, de vivir, de pensar. Le entregué tiempo, energía, experiencia y corazón», escribió el entrenador, acompañado de imágenes de la transformación del influencer. No obstante, evitó referirse a él de manera directa.

Yas subrayó que su exalumno estaría utilizando conceptos y procedimientos que le deben su origen, además de buscar a antiguos clientes suyos. Para el reconocido coach, cuya reputación se ha forjado gracias a su trabajo con celebridades cubanas y su rol como entrenador personal de Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, esta práctica carece por completo de ética profesional.

Su reflexión cerró con una sentencia que no dejó indiferentes a sus seguidores: «La ética no se finge. El impacto real no se roba. Y lo que nace del corazón no tiene competencia».

De esta manera, Yas, líder de Coolto Gym en Miami, llama a la reflexión sobre los valores y la coherencia en una industria donde la exposición muchas veces pone a prueba los principios básicos del respeto y la profesionalidad.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba