fbpx

Emotivo momento de Yotuel en el Rototom: lágrimas y un firme llamado a la libertad en Cuba, Venezuela y Palestina (Video)

La emoción se apoderó del festival Rototom Sunsplash en Benicàssim, Castellón de la Plana, cuando Yotuel Romero, conocido por su liderazgo en Orishas, ofreció una de las actuaciones más conmovedoras de su carrera. Miles de personas presenciaron cómo el artista cubano interpretaba el tema de protesta ‘Patria y Vida’, símbolo de lucha para muchos dentro y fuera de Cuba. El sentimiento fue tan intenso que Yotuel se vio obligado a detener la interpretación en pleno escenario, con lágrimas en los ojos, mientras la multitud coreaba la icónica canción.



El instante de mayor carga emocional llegó cuando, visiblemente afectado, el rapero alzó la bandera cubana y clamó por la libertad no solo para Cuba, sino también para Venezuela y Palestina. Su gesto resonó entre los asistentes, incluyendo a numerosos cubanos exiliados, quienes lo acompañaron ondeando banderas y camisetas en señal de apoyo. Una joven presente describió la escena: «El público siguió cantando porque Yotuel no podía continuar de la emoción. Todos terminamos profundamente conmovidos».

Las redes sociales reflejaron rápidamente la repercusión del acto. El DJ colombiano Javier Álvarez compartió fotos junto a Yotuel y rememoró el impacto de Orishas en su propio desarrollo musical, enfatizando el poder catártico de la música: “Me enseñaron a cantar de corazón, no canto por cantar, canto por no llorar”.

Desde su estreno en 2021, ‘Patria y Vida’ se ha convertido en una consigna contra el régimen cubano, desafiando el histórico lema “Patria o Muerte” y acompañando las más multitudinarias protestas en la isla de las últimas décadas. El tema, que cuenta con la participación de artistas como Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky y Gente de Zona, ha sido duramente censurado por las autoridades, y varios de sus autores han enfrentado persecución.

El Rototom, que celebró su trigésimo aniversario con una asistencia de más de 218 mil personas provenientes de 111 países y presentaciones de figuras destacadas del reggae internacional como Shaggy, Burning Spear y miembros de la familia Marley, también ofreció espacios para el debate y el activismo social. Como parte del lema “Celebrating Life”, el evento abordó temáticas como la situación en Gaza, los retos del cambio climático y la interculturalidad. Sin embargo, la presentación de Yotuel robó la atención, al canalizar el arte como forma de resistencia y denuncia política.

La experiencia vivida en el escenario de Benicàssim es un poderoso recordatorio de que la música puede trascender el entretenimiento, movilizando conciencias y uniendo voces en torno a la justicia y la esperanza. ‘Patria y Vida’ volvió a escucharse como un grito colectivo por la dignidad, la libertad y el deseo de un futuro mejor para el pueblo cubano y para todos aquellos que anhelan un cambio.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba