fbpx

Eddie Palmieri, leyenda que revolucionó la salsa, fallece a los 88 años

El universo de la música latina despide a uno de sus más grandes innovadores: Eddie Palmieri, pianista, compositor y director de orquesta puertorriqueño, murió este jueves a los 88 años en su residencia de Nueva Jersey tras luchar contra una prolongada enfermedad. Su hija Gabriela confirmó la triste noticia al New York Times, mientras Fania Records, el emblemático sello discográfico que lo acompañó en momentos cruciales de su carrera, lo anunciaba oficialmente, generando una ola de mensajes y homenajes en el mundo musical.



Aclamado como un auténtico arquitecto de la «salsa dura», Palmieri desafió los paradigmas del género empleando dos trombones en su orquestación en lugar de las habituales trompetas, logrando así un sonido más denso y desafiante que marcó un antes y un después en la salsa y la identidad sonora caribeña. Su música nunca estuvo limitada al baile: fue también una forma de reflexión y una búsqueda constante de nuevos horizontes.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Mensajes emotivos como «Maestro, vuela en luz», «Honor eterno» y «Gracias por lo que nos dejó» inundaron plataformas, con seguidores de diferentes países expresando su admiración y gratitud por su inmenso legado.

A lo largo de una carrera que supera las cuatro décadas y abarca casi 40 álbumes, Palmieri se convirtió en el primer artista latino en recibir un Grammy, acumulando un total de ocho premios a lo largo de su vida artística. Quizás su mayor contribución fue el papel protagónico que dio al piano dentro de la música latina, llevándolo más allá del simple acompañamiento rítmico y dotándolo de una voz solista electrizante.

Los solos de Palmieri se distinguían por su vigor percusivo, la audacia de las disonancias, y la fusión sorprendente de jazz, funk y ritmos afrocubanos, logrando una síntesis novedosa e inconfundible. Obras maestras como «Harlem River Drive» lo consolidaron como pionero en la unión de soul, funk y sonidos latinos, influyendo no solamente en salseros, sino también en músicos de jazz, rock y R&B de todo el planeta.

Hoy, el Caribe y la diáspora latinoamericana están de luto por la partida de Eddie Palmieri, un visionario cuya música sigue y seguirá resonando en fiestas, conciertos y memorias. Más que un pianista, fue un explorador del alma a través del ritmo, y deja una herencia imborrable en la cultura latina. Su legado permanecerá vivo en cada interpretación y en el corazón de quienes vibraron –y vibran– con su arte.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba