
Daniela Reyes justifica el uso de bótox a los 27 años: “No depende de la edad, sino de cada caso”
miércoles, 6 de agosto de 2025
El mundo de las redes sociales suele poner bajo el microscopio el físico de las influencers, y Daniela Reyes no ha sido la excepción. A sus 27 años, la popular creadora cubana de contenido ha generado debate tras reconocer que se sometió a un tratamiento preventivo con bótox, enfrentando cuestionamientos acerca de si se trata de una decisión prematura para su edad.
Lejos de eludir el tema, Reyes eligió abordar directamente las críticas en su cuenta de Instagram. Con total sinceridad, relató su experiencia y explicó los motivos detrás de su elección. «En breve cumplo 28. Puede parecer que soy muy joven, pero el bótox no está vinculado exclusivamente a la edad, sino a las necesidades particulares de cada persona», aseguró con determinación.
Uno de los factores que la impulsó a recurrir a esta técnica fue su tendencia a gesticular intensamente, en particular al fruncir el ceño debido a dificultades visuales. Según apuntó, este gesto repetido podría provocar líneas de expresión tempranas en la frente, por lo que decidió confiar en un tratamiento preventivo antes de buscar cambios drásticos en su caso.
Reyes también abordó detalles sobre el procedimiento, describiéndolo como rápido y más incómodo que doloroso: “Si yo digo que algo duele, es porque de verdad duele. Esto, para mí, fue solo un poco molesto”. Mencionó su colaboración activa durante la aplicación, manteniéndose inmóvil para un resultado óptimo.
La influencer agregó que extendió el uso del bótox a los músculos maseteros, los cuales juegan un papel clave en el bruxismo, un hábito involuntario de apretar los dientes mientras duerme. De acuerdo a sus declaraciones, el tratamiento la ha ayudado a relajar esa zona y disminuir las molestias provocadas por ese problema.
Con su testimonio, Daniela se une a una tendencia de figuras mediáticas que buscan hablar abiertamente sobre los procedimientos estéticos y el autocuidado, apostando por la naturalidad y la prevención, y dejando claro que cada persona debe decidir libremente sobre su imagen, sin ceder ante presiones externas. “La decisión estética debe nacer desde el conocimiento propio y nunca como respuesta a los dictados sociales”, remarcó.
Pese a las opiniones encontradas, la joven creadora de contenido reafirma su derecho al cuidado personal, defendiendo la libertad de elección y el respeto por las decisiones individuales. Romper el tabú que ha existido en torno a tratamientos como el bótox es, según explicó, una forma más de empoderamiento en pleno 2025.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba