fbpx

Daddy Yankee exige millonaria indemnización a su exesposa por presunta destrucción de documentos empresariales

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee ha recurrido nuevamente a los tribunales en el marco de un prolongado conflicto con su exesposa, Mireddys González, tras casi treinta años de matrimonio. El artista interpuso una demanda federal el 30 de julio en Puerto Rico, en la que reclama una indemnización de 12 millones de dólares por lo que califica como sabotaje empresarial en sus compañías musicales El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc.



De acuerdo con la documentación presentada, Daddy Yankee responsabiliza tanto a Mireddys González como a su excuñada, Ayeicha González, de haber accedido sin autorización a cuentas y archivos confidenciales de las empresas y de eliminar de forma intencional información relevante en un momento clave para el futuro de sus negocios: la disputa legal sobre el control de las sociedades.

El equipo jurídico del reguetonero argumenta que la supuesta pérdida deliberada de datos impactó directamente en operaciones estratégicas como la gira «La Última Vuelta World Tour» y en la comercialización de su catálogo musical. Por tales motivos, la demanda no solo solicita los 12 millones en compensaciones, sino que también incluye el pago de daños punitivos.

Las diferencias entre ambas partes ya habían quedado en evidencia a finales de 2024, cuando González y su hermana fueron acusadas de transferir sin permiso cerca de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales. El divorcio de Daddy Yankee y Mireddys se formalizó poco después, en febrero de 2025.

Desde ese entonces, la tensión ha ido en aumento y este reciente movimiento legal refleja que la batalla judicial está lejos de llegar a su fin. Ante las nuevas acusaciones, González optó por cerrar su perfil de Instagram y por ahora no ha emitido declaraciones públicas.

Una relación que durante años fue un ejemplo de discreción y estabilidad en el panorama del entretenimiento latinoamericano, hoy se encuentra marcada por señalamientos legales, acusaciones de fraude y una lucha por el control empresarial que ha traspasado la esfera privada.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba