fbpx

Cubanos podrían tener Netflix por 300 pesos cubanos al mes

Los cubanos podrían acceder a la plataforma de entretenimientos Netflix por una mensualidad de 300 pesos cubanos CUP o sea el equivalente hoy a un dólar y medio Según publica una usuaria en el grupo de Facebook VENTAS EN LA HABANA .

El post subido desde el perfil de Karen Rodríguez aparece acompañado por un link que lleva a su número de WhatsApp adonde deben escribir los interesados.



https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/8c9c7850-e369-4149-93d6-8e3efb8692a0-Fb.jpg

Si bien no faltan los escépticos que consideran que dicha oferta “es estafa a la cara” ejemplo del “famoso libre mercado” decenas de usuarios han dejado claro que les interesa mucho la propuesta.

En tal sentido hay que recordar que recientemente Netflix anunció una rebaja en el costo de sus servicios para varios países latinoamericanos una rebaja que es mucho mayor para territorios como Cuba.

De acuerdo con expertos de la industria del entretenimiento se trata de una medida de la que que con más de 200 millones de usuarios es la plataforma de streaming más popular del mundo para evitar una cancelación masiva de suscripciones.

Tras dichas rebajas el Plan Básico de Netflix para la isla tienen un valor de 3 99 dólares al mes o lo que es lo mismo unos 800 CUP. Mientras el Plan Estándar cuesta 5 99 dólares alrededor de 1.200 CUP ; y el Plan Premium 7 99 dólares 1.600 CUP .

En cualquier caso la disminución de la tarifa de Netflix no tendría un amplio impacto para Cuba que cuenta con una de las peores conexiones de internet del mundo según el informe del Worldwide Broadband Speed League 2022.

Tampoco se puede perder de vista que en teoría a partir de las flexibilizaciones que impulsó la administración de Barack Obama con relación a Cuba desde 2015 los habitantes de la isla con conexiones a internet y acceso a métodos de pago internacionales como tarjetas de Visa American Express y MasterCard a las que no se le puede poner dinero desde Cuba tienen la opción de suscribirse a Netflix y de ver de manera instantánea sus series y películas preferidas.

No obstante vale destacar que la pobre infraestructura tecnológica con que cuenta Cuba sigue sin permitir que la mayoría de quienes viven allí puedan usar un servicio de streaming además de que los precios de Internet continúan siendo bastante elevados para la media de los cubanos.

Otro factor a tener en cuenta es que no pocos en Cuba utilizan cuentas compartidas de familiares y amigos residentes en el exterior para utilizar Netflix lo que ahora mismo se vería afectado por el hecho de que recientemente Netflix anunció nuevos cambios sobre el uso de contraseñas compartidas en Estados Unidos y otros países donde a partir de ahora sólo podrán usar la misma cuenta aquellos miembros de “un hogar”.

A tenor con un comunicado del gigante del streaming se considera “hogar” al “conjunto de dispositivos conectados a internet en el lugar principal donde veas Netflix”.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba