fbpx

Cubana exiliada hace 62 años descubre en qué convirtieron su casa natal en La Habana: “Una sorpresa agridulce”

Una cubana que vive en el exilio desde su niñez hace 62 años quiso saber qué destino había tenido la casa construida por sus bisabuelos en La Habana donde ella nació. La búsqueda finalmente le produjo una sorpresa que calificó de agridulce .

Para muchos cubanos que tuvieron que irse al exilio durante su niñez supongo les pasa como a mí que quisieran saber en qué condiciones está ahora esa casa que ha quedado en sus recuerdos para siempre explicó en redes sociales.



Lillian Pons evocó que dejó su hogar con apenas tres prendas de ropa y 11 años de edad ante las injusticias del comunismo que se apoderó de la isla . Según explicó su hijo emprendió la tarea de indagar en Google Maps por la dirección de la residencia y así calmar la curiosidad.

https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/380c01cb-8386-4a23-8ba5-82c5a0c9cea2-liliancasa.jpg

Fue entonces que descubrió que el hogar familiar había sido convertido en una casa clasificada AIR B amp; B para los turistas. Qué sorpresa tan agridulce pero a la vez me consuela que no esté en ruinas y desbaratada como muchas de las casas antiguas de La Habana comentó.

De igual modo confesó que le alegraba verla perfectamente reconstruida por afuera y por dentro con magníficas calidades y buen gusto . Les digo que mirando las fotos me pude pasear por dentro e ir recordando pequeños e importantes momentos de mi niñez cuando crecía al lado de mis abuelos y mis padres celebrando cumpleaños con amiguitos y jugando felizmente en aquellos días en que Cuba era libre y vivíamos en paz y en familia y lo más importante EN NUESTRO PAÍS dijo.

La historia de esa casa de Paseo 409 entre 17 y 19 Vedado La Habana data de finales del Siglo XIX cuando mi bisabuelo materno el Dr. Jorge Núñez y la Sra. Rosa Bengochea la construyeron para vivir en ella al contraer matrimonio pues ese terreno se había comprado cuando el Vedado no era aún un sitio muy agradable para vivir porque el mar entraba a menudo y se inundaba todo recordó.

Con el tiempo se rellenó y se hizo el malecón cuyos muros llegarían hasta allí y así las inundaciones desaparecieron contó. Pons detalló que en la vivienda nació mi abuela Esperanza Núñez Bengochea en 1893 y su hermano Jorge tío abuelo antes . Después nació mi madre y nací yo también… son tres generaciones cuyos sueños y vivencias aún quedan grabados en sus paredes y por supuesto en nuestra memoria aseguró.

Fuimos los desheredados de nuestras casas y de nuestra patria por aquellos envidiosos y equivocados comunistas que a día de hoy aún están en el poder de esa isla a la que todo cubano añora regresar…pero eso SÍ cuando vuelva a ser libre y soberana. ¡PATRIA Y VIDA…LIBERTAD PARA CUBA concluyó.

En la actualidad miles de cubanos abandonan la isla de manera continua tras costearse un viaje por Centroamérica hasta la frontera de Estados Unidos principalmente después de llegar a Nicaragua país que eliminó el requisito de visado. Para sufragar los gastos muchos se ven obligados a vender o abandonar sus propiedades en la isla como hicieran otros éxodos anteriores tras la llegada del castrismo al poder.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba