fbpx

Cuban Fighters: Chocolate MC se transforma en protagonista de videojuego que desafía a Díaz-Canel



Cuban Fighters es el nuevo videojuego de producción independiente que ha captado la atención de las redes. En él, el reguetonero Chocolate MC –apodado “El Rey del Reparto”– se convierte en un singular héroe urbano dentro del mundo digital. Aunque la propuesta aún se encuentra en fase experimental, ya ha generado oleadas de comentarios por su particular enfoque satírico y contestatario.

En el juego, la versión pixelada de Chocolate MC utiliza como súper habilidad un “palón”, una clara referencia a su popular tema “El palón divino”, lo que le permite lanzar ataques especiales inspirados en sus éxitos musicales. Pero el tributo musical no es la única característica llamativa del videojuego.

Una de las escenas que más ha sido compartida muestra a Chocolate MC enfrentándose a un saco de boxeo con el rostro del presidente Miguel Díaz-Canel. Este acto, que mezcla humor y crítica política, resuena especialmente entre los jóvenes cubanos y emigrados, reflejando un sentir colectivo a través del entretenimiento digital.

Detrás del proyecto está un joven desarrollador cubano aficionado tanto a la programación como a los videojuegos, quien ha ido mostrando progresos y avances en plataformas como TikTok. Además, ha invitado a seguidores a opinar y sugerir nuevas figuras del entorno cubano para ampliar el universo jugable de Cuban Fighters.

La comunidad virtual ha reaccionado positivamente, celebrando la creatividad, el carácter irreverente del título y la manera en que utiliza recursos del humor para expresar inquietudes sociales. Frases como “¡Esto es arte con mensaje!” y “Chocolate peleando contra el poder” reflejan el entusiasmo tras la propuesta.

Pese a tratarse de un prototipo, Cuban Fighters apunta a convertirse en un fenómeno dentro del entretenimiento digital hecho por y para cubanos, fusionando la cultura popular, la sátira social y la libertad creativa en un entorno donde los límites se borran entre la realidad y el píxel.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba