
Cuba enviará a Zulema Iglesias al festival musical Intervisión en Rusia, impulsado como contrapeso político y cultural a Eurovisión
viernes, 8 de agosto de 2025
Zulema Iglesias, cantante originaria de Santiago de Cuba, ha sido seleccionada para representar a la isla en el certamen internacional Intervisión, que tendrá lugar en Moscú el próximo 20 de septiembre en la Live Arena, un recinto para 11,000 personas. Este festival fue creado por iniciativa rusa tras su exclusión de Eurovisión como consecuencia de la controversia internacional relacionada con la invasión a Ucrania. La convocatoria reúne a más de una veintena de países aliados o dependientes de Moscú, configurándose así como una oportunidad para afianzar lazos geopolíticos bajo el pretexto de la diversidad cultural.
Según sus organizadores, el evento busca fomentar la “cooperación cultural y humanitaria internacional” y destaca la ausencia de discriminación y filtros políticos. No obstante, tanto el contexto como el listado de naciones invitadas sugieren un marcado trasfondo político, con el objetivo de erigir una plataforma alternativa y mostrar una fachada de apertura frente al aislamiento que enfrenta Rusia a nivel internacional.
Iglesias, con más de tres décadas de trayectoria artística, manifestó sentirse honrada y emocionada con el reto. En declaraciones concedidas a medios de comunicación rusos, resaltó el significado de reactivar el vínculo histórico entre Cuba y Rusia, y adelantó que interpretará un guaguancó de su repertorio inspirado en las raíces culturales cubanas. “La música es ese lenguaje universal que puede tender puentes sin importar el idioma”, expresó.
La artista sostuvo que el solo hecho de participar ya es un logro personal: “Ser parte de un escenario internacional, especialmente en un país como Rusia, ya es un premio. Más allá de la competencia, somos embajadores de nuestras culturas”.
El certamen será televisado tanto por los principales medios estatales de Rusia como por canales de los países participantes. Si bien se presenta como una cita artística sin injerencia política, la composición de los países asistentes pone en evidencia el predominio de aliados circunscritos a la órbita rusa, a diferencia de la diversidad geográfica y pluralidad política que caracterizaba a Eurovisión antes de la suspensión de Rusia.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, subrayó la intención de dar la bienvenida a los delegados internacionales y ratificó que el festival servirá para proyectar la relevancia de Rusia en el plano cultural a pesar de las sanciones y críticas que enfrenta el país. Observadores advierten que Intervisión también funciona como herramienta de propaganda para contrarrestar la mala percepción externa derivada de la guerra en Ucrania y cimentar un frente común entre sus aliados en el ámbito artístico.
Mientras Eurovisión continúa celebrándose en Europa con pluralidad de representantes y gran audiencia global, la propuesta impulsada en Moscú aparece como una alternativa limitada a una esfera de influencia política, buscando replicar el formato pero bajo un perfil ideológico bien definido.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba