
Carlos Acosta y Tony Iommi se reunirán en una charla online para desvelar secretos de Black Sabbath: The Ballet
lunes, 25 de agosto de 2025
El próximo 8 de septiembre, el reconocido bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta, actual director del Birmingham Royal Ballet, se conectará virtualmente con Tony Iommi, la emblemática guitarra de Black Sabbath, para mantener una conversación abierta sobre el innovador espectáculo Black Sabbath: The Ballet.
Acosta anunció en sus redes sociales que este encuentro servirá para profundizar en el proceso creativo de la pieza y responder a las inquietudes de los seguidores. “Será una ocasión para analizar nuestra experiencia conjunta y dialogar sobre el impacto de la colaboración entre la compañía y la banda”, explicó el artista cubano.
Black Sabbath: The Ballet, estrenado en 2023, vuelve a los escenarios este año con la meta de homenajear la huella musical de Birmingham, ciudad natal tanto del Royal Ballet como de la influyente agrupación de heavy metal. La obra lleva al escenario una fusión singular de danza contemporánea, coreografías modernas y arreglos orquestales de canciones como Paranoid e Iron Man, junto a piezas completamente nuevas basadas en el universo sonoro de Black Sabbath.
Para conseguir este resultado, Acosta reunió a un equipo multidisciplinario de tres coreógrafos y tres compositores. Encabezados por el sueco Pontus Lidberg y con aportes del músico Christopher Austin y el escritor Richard Thomas, la producción busca lo que el Birmingham Royal Ballet define como “una experiencia genuina de ballet heavy metal”.
El proyecto ha sido celebrado tanto en el ámbito de la danza como por los aficionados al rock, consiguiendo una excelente recepción entre críticos especializados y públicos diversos. La obra destaca por derribar fronteras entre dos estilos que, hasta ahora, habían permanecido apartados: el rigor y la elegancia del ballet frente a la potencia del heavy metal.
Con este nuevo encuentro, Acosta e Iommi buscan seguir estrechando lazos entre fanáticos de ambos géneros y explorar cómo la colaboración artística puede abrir nuevas posibilidades dentro del panorama cultural contemporáneo.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba