fbpx

Bogotá, escenario de emotiva reunión entre Tahimí Alvariño, Jacqueline Arenal y Camila Bordón Arenal

En su más reciente viaje a Colombia, la reconocida actriz cubana Tahimí Alvariño vivió un emotivo reencuentro con colegas y amigas cercanas: Jacqueline Arenal y su hija, Camila Bordón Arenal. Acompañada de su hijo, Alvariño compartió la experiencia desde Bogotá, una ciudad a la que define como un lugar fundamental en su vida personal y profesional.



El reencuentro, que tuvo lugar en la capital colombiana, fue celebrado en redes sociales por Alvariño, quien subrayó la importancia de volver a abrazar a sus amigas en una tierra adoptiva a la que sienten un profundo cariño y en la que han construido parte de su carrera artística.

«Camino a Colombia, buena suerte». Así comenzó su mensaje, al que añadió palabras de afecto y la emoción de volver a compartir grandes momentos en Bogotá, ciudad que ha significado para ellas crecimiento humano y profesional. «Tanta vida vivida y compartida en esta ciudad, y ahora volvernos a tener, una vez más, en estos momentos únicos en nuestra Bogotá de siempre. Las amo, mis amores», escribió la actriz.

Con una destacada presencia en el cine y la televisión cubana en títulos tan emblemáticos como Fresa y Chocolate y La bella del Alhambra, Alvariño ha encontrado en Colombia no solo oportunidades laborales, sino un entorno en el que la cultura y los afectos se entrelazan.

Por otro lado, Jacqueline Arenal, quien también tiene una importante trayectoria dentro y fuera de Cuba –llegando a Colombia hace ya varios años–, continúa abriéndose camino en la televisión y el teatro de ese país. Su participación en famosas telenovelas como La otra cara de la luna, Tierra brava y Las honradas la consolidó como referente en el medio artístico latinoamericano.

Camila Bordón Arenal, siguiendo el camino de su madre, ha construido una carrera propia en el ámbito audiovisual, sumando proyectos de alcance internacional y convirtiéndose junto a Jacqueline en una dupla artística admirada por públicos dentro y fuera de Cuba.

El significado de este encuentro va más allá de la esfera pública y mediática: representa la fortaleza de la amistad, la resiliencia de quienes forman parte de la diáspora cubana y el valor de los lazos que se mantienen a pesar de la distancia. Las muestras de apoyo y cariño por parte de los seguidores no tardaron en llegar tras la publicación del emotivo mensaje de Alvariño.

Bogotá se mantiene así como uno de los puntos de referencia para artistas cubanos que han optado por desarrollar su talento en el extranjero, sin perder la conexión con sus raíces culturales ni los vínculos forjados a lo largo de los años.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba