
Artistas cubanos celebran el legado de Celia Cruz con gran concierto en Nueva York
sábado, 9 de agosto de 2025
Este viernes 9 de agosto, el Central Park de Nueva York se convertirá en escenario de una celebración especial: músicos cubanos rendirán tributo a Celia Cruz, justo cuando se acerca el centenario de su nacimiento. El concierto tendrá lugar en el emblemático Rumsey Playfield, sitio que vio una de las últimas presentaciones de la icónica artista en la ciudad.
La homenajeada será recordada por las voces y el talento de Issac Delgado, Aymée Nuviola, Alain Pérez, Brenda Navarrete y Melvis Santa, quienes se suman a la conmemoración en el SummerStage, un evento que promete conectar a diferentes generaciones con el inigualable legado de la Reina de la Salsa.
La jornada arrancará a las 6:00 p.m. con una animada clase de salsa a cargo de Adriel Flete y Jordyn Lurie (de Talía Productions), preparando así el ambiente para una noche cargada de música, historia y emoción. El espectáculo comenzará oficialmente a las 7:00 p.m. y contará con entrada gratuita para el público asistente.
La propuesta artística incluirá figuras destacadas: Issac Delgado, conocido por su labor con NG La Banda y su contribución a la timba; Aymée Nuviola, premiada con Grammy y recordada por interpretar a Celia Cruz en la televisión; Brenda Navarrete, reconocida por su destreza con los tambores batá y su trabajo en colectivos como Obini Bata; Alain Pérez, innovador que mezcla ritmos de jazz, flamenco, son y salsa; y Melvis Santa, quien aporta la riqueza de las raíces afrocubanas al jazz y otros géneros.
Omer Pardillo Cid, quien fuera manager de Celia Cruz y actual custodio de su memoria, destacó la carga emotiva de este tributo en SummerStage: “En los cien años de Celia, estamos celebrando mucho más que su música; es la fuerza de una mujer que sigue inspirando. Volver a este escenario es cerrar un ciclo”, indicó.
Celia Cruz trascendió barreras en el mundo de la música, convirtiéndose en referente de alegría, resistencia y originalidad para la comunidad afrolatina internacional. El evento busca que nuevas generaciones encuentren en su obra un puente hacia la identidad y la cultura cubana.
También en Nueva York se perpetúa su huella con dos calles en el Bronx que llevan su nombre: Fordham Road, rebautizada como Celia Cruz Boulevard, y la intersección de Reservoir Avenue y West 195th Street, además de la escuela secundaria Celia Cruz Bronx High School of Music.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba