fbpx

Anita Mateu abre su corazón sobre el peso emocional de emigrar y explica por qué no planea regresar a Cuba (Video)

La popular youtuber cubana Anita Mateu, quien reside actualmente en Galicia, España, ha compartido recientemente un mensaje sincero y conmovedor sobre las razones que la llevan a no considerar, al menos por el momento, un retorno a Cuba. En un video muy personal, la influencer se adentra en lo que describe como la «culpa del emigrante», una sensación que, según ella, acompaña constantemente a quienes han dejado la isla en busca de una vida mejor.



En su testimonio, Mateu reconoce que, a pesar de haber alcanzado estabilidad y tranquilidad en su nueva vida en España, la situación difícil que viven familiares y amigos que permanecen en Cuba le provoca una profunda incomodidad emocional. La comparación diaria entre las facilidades de las que ahora dispone —desde servicios básicos estables hasta una alimentación adecuada— y las carencias que sufren sus seres queridos en la isla, la llevan inevitablemente a experimentar remordimientos.

A las emociones se añaden obstáculos económicos importantes: regresar a Cuba supone un desembolso considerable debido al alto costo de los pasajes, la inflación y los gastos inesperados, lo que supone una barrera incluso para quienes han logrado cierta prosperidad fuera del país. Pero Anita Mateu subraya que la dificultad no es solo financiera. Existe también un temor latente ante posibles represalias del gobierno cubano; la youtuber señala que la represión y la censura se han incrementado especialmente hacia quienes expresan opiniones críticas en redes sociales.

«Al regresar, la libertad de opinar ya no está garantizada», advierte, recordando antecedentes de otros creadores de contenido y periodistas que han sido víctimas de acciones represivas en la isla. Sin embargo, asegura que su conexión y cariño por Cuba permanecen intactos, y continúa enviando ayuda a su familia mientras mantiene la esperanza de algún día poder reunirlos en España.

Actualmente, Anita Mateu se enfoca en cimentar su propio proyecto de vida: espera obtener su licencia de conducir, seguir creciendo en el ámbito profesional y garantizar su futuro, aunque ello venga acompañado del peso emocional de la distancia y la nostalgia.

A través de sus palabras, la influencer retrata una realidad compartida por miles de cubanos dispersos en el mundo: la constante lucha interna entre el deseo de progresar en el extranjero y la impotencia de no poder influir directamente en la situación de sus seres amados en Cuba. Su experiencia transmite la dimensión emocional, a menudo invisible, del fenómeno migratorio.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba