fbpx

Alexander Otaola respalda públicamente a Willy Chirino ante críticas del exilio cubano

El conocido presentador Alexander Otaola se pronunció de manera enérgica para respaldar al legendario músico cubano Willy Chirino, quien fue objeto de controversia tras realizar comentarios sobre la situación migratoria en Estados Unidos durante una entrevista reciente.



La polémica surgió luego de que Chirino, en conversación con Enrique Santos, comparara el flujo migratorio en la frontera sur de Estados Unidos con el éxodo del Mariel en 1980, recordando cómo el régimen de Fidel Castro permitió la salida de presos y enfermos mentales rumbo al país norteamericano. Sus afirmaciones despertaron intensos debates dentro de la comunidad cubana en el exterior: varios lo felicitaron por su franqueza, mientras que otros lo señalaron por supuestamente utilizar una retórica asociada al trumpismo, e incluso lo acusaron de olvidar el valor de sus raíces como migrante.

Frente a esta oleada de críticas, Otaola no dudó en intervenir públicamente a través de un video en el que apoyó íntegramente a Chirino, al tiempo que criticó a personajes vinculados al Partido Demócrata, como Sasha Tirador, por orquestar una ofensiva mediática contra el artista. Otaola fue categórico al afirmar: «Lo que expresó Willy es totalmente cierto. ¿Acaso miente? Esto va más allá de la política partidista, se trata de sentido común y de la seguridad para todos». Además, desafió abiertamente a quienes atacan a Chirino, defendiendo al músico como un símbolo del exilio cubano.

Por su parte, el presentador Enrique Santos, quien realizó la entrevista a Chirino, aclaró que, aunque no coincide con todos los puntos de vista de su invitado, mantiene intacto su aprecio y respeto hacia él, dejando claro que las diferencias de opiniones no afectan la amistad que los une.

Es relevante subrayar que Willy Chirino también destacó en la mencionada conversación el importante aporte de los inmigrantes, especialmente los latinoamericanos, al desarrollo económico y cultural de Estados Unidos, una matización que fue pasada por alto en medio del debate encendido.

El episodio refleja no solo las divisiones surgidas en torno al debate migratorio que actualmente vive Estados Unidos, sino también las tensiones internas en el propio exilio cubano, donde personalidades como Otaola no vacilan en enfrentarse abiertamente a quienes ponen en duda o critican a las figuras más emblemáticas de la diáspora.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba