
Alexander Otaola respalda a Willy Chirino en medio de polémica por los migrantes y envía mensaje al exilio cubano
domingo, 10 de agosto de 2025
El presentador Alexander Otaola ha salido al paso de la reciente controversia que envuelve a Willy Chirino, defendiendo con firmeza al icónico músico tras el aluvión de críticas que recibió luego de comentar sobre la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos.
El desencadenante de la polémica fue una entrevista concedida por Chirino a Enrique Santos, en la que el artista evocó el éxodo del Mariel de 1980, recordando cómo Fidel Castro permitió la salida de presos y personas con problemas mentales hacia el país norteamericano. Sus declaraciones, consideradas por muchos como una comparación directa con la situación migratoria actual, generaron reacciones encontradas: mientras parte del público las respaldó, otro sector lo acusó de reproducir discursos asociados con posturas conservadoras y de perder de vista su propia trayectoria como migrante cubano.
Ante este panorama, Otaola utilizó sus plataformas para mostrar un apoyo sin matices a Chirino, asegurando que sus palabras reflejan sentido común y preocupación por la seguridad nacional más allá de cualquier color político. «Willy no ha mentido en lo que dijo. Esto no se trata de ideologías, es una cuestión de realidad», enfatizó, mientras dirigía críticas a figuras demócratas como Sasha Tirador, a quienes atribuyó una campaña de descrédito contra el cantante. «Si quieren polemizar, que sea con nosotros, pero con Willy no», sentenció el influencer.
Por su parte, el propio Enrique Santos intentó mediar en el debate, dejando claro que, aunque existen diferencias de criterio, su admiración y estima por Chirino permanecen intactas: «Mi respeto y cariño hacia Willy Chirino no varía por esta polémica».
Es fundamental subrayar que durante la entrevista, Chirino también puso de relieve el aporte positivo de los migrantes –en especial los latinoamericanos– a la economía y la vida cultural de Estados Unidos, enfatizando su rol clave en la sociedad actual.
La discusión revela no solo la sensibilidad del tema migratorio entre la comunidad cubana en el exilio, sino también las tensiones internas respecto a cómo abordar estos debates en el contexto estadounidense. Voces como la de Otaola dejan claro que, para muchos, las figuras históricas del exilio merecen un respaldo incondicional ante cualquier ataque o cuestionamiento público.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba