
Alex Umur desata críticas por comentario considerado racista hacia Irela Bravo
lunes, 28 de julio de 2025
«`json
{
«title»: «Polémica en redes por comentario de Alex Umur sobre Irela Bravo considerado racista»,
«body»: «El humorista cubano Alex Umur, conocido en redes sociales por su popular personaje “La Yusi”, se encuentra en el centro de una fuerte polémica tras dedicarle un mensaje de felicitación a la reconocida actriz Irela Bravo que muchos interpretaron como ofensivo y relacionado con estereotipos raciales. nnEl gesto, que pretendía ser un homenaje en el cumpleaños número 72 de Bravo, generó una ola de indignación al incluir frases humorísticas sobre la longeva carrera de la actriz. En el mensaje, Umur escribió: “¡Nuestra querida Irela Bravo celebra hoy 72 años! No sabemos de qué son esos 72 años, pero de nacimiento no pueden ser, ya que aquí todos sabemos que ella es Irela la primera de su nombre, testigo absoluta del Big Bang, habitante vecina de Adán y Eva en el paraíso, la rompedora de piedras en la época de las cavernas, descubridora del fuego, inventora de la rueda, domadora de dinosaurios, coordinadora y conductora del matutino de recibimiento de Cristobal Colón en su llegada.”nnSin embargo, la situación escaló al cierre del texto, donde el humorista agregó: “Fue ella quien vio nacer, encima de una mata, a Juana Bacallao.”nnEste último comentario provocó una avalancha de comentarios críticos en redes sociales, especialmente porque fue percibido como una referencia que perpetúa estereotipos racistas y una visión despectiva relacionada con la historia y el contexto racial cubano. Muchos usuarios señalaron que, aunque es probable que Umur no tuviera intenciones dañinas, la frase evocaba antiguos prejuicios sobre la animalización y el atraso, temas especialmente delicados en una sociedad marcada por el racismo histórico y el legado colonial.nnDespués de la controversia, Umur intentó pedir disculpas, pero su respuesta fue vista como insuficiente e incluso agravó las reacciones negativas. El comediante declaró: “Lástima que lo hayan interpretado así” y “cada cual interpreta desde sus lentes únicos”, palabras que fueron percibidas como excusas evasivas en vez de una asunción de responsabilidad por el impacto de sus expresiones.nnLa comunidad se dividió entre quienes consideraron que no era para tanto y defendieron la libertad humorística del artista, y aquellos que subrayaron la sensibilidad del tema y exigieron mayor reflexión por parte de los creadores de contenido digital. Frases como “la partiste” o “el humor no tiene que pedir permiso” se enfrentaron a quienes criticaron la falta de empatía y madurez respecto al tratamiento de cuestiones raciales en el ámbito del entretenimiento.nnEste episodio trae nuevamente a la discusión pública los límites del humor y las obligaciones éticas de quienes utilizan plataformas con gran alcance para comunicar. Más allá de la anécdota, el caso expone cómo los chistes aparentemente inofensivos pueden, sin intención directa, reactivar heridas históricas todavía abiertas y reforzar representaciones dañinas.nnLa controversia no ha cesado en redes, donde el incidente sirve de recordatorio sobre la importancia de la empatía y el respeto en la creación de contenidos. En la actualidad, con la diversidad y el respeto como ejes del debate social, incluso el humor debe reflexionar sobre el poder que tienen las palabras y bromas a la hora de construir o socavar realidades.nn
»
}
«`
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba